El tiempo en: San Fernando
Lunes 10/06/2024  

España

El 90% de los billetes de EEUU y Canadá contiene restos de cocaína

El 90% de los billetes de Estados Unidos y de Canadá están manchados de cocaína, reveló un estudio presentado ayer ante la reunión anual de la Sociedad Química Americana que se lleva a cabo en Washington.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El 90% de los billetes de Estados Unidos y de Canadá están manchados de cocaína, reveló un estudio presentado ayer ante la reunión anual de la Sociedad Química Americana que se lleva a cabo en Washington.

En el caso de EEUU, la contaminación del papel moneda es todavía mayor en grandes ciudades como Baltimore, Boston y Detroit, así como en la capital, donde se han encontrado restos de la droga en el 95% de los billetes en circulación.

Científicos de la Universidad de Massachusetts analizaron billetes procedentes de más de 30 ciudades de EEUU, Canadá, Brasil, China y Japón y hallaron “pruebas alarmantes” del consumo de cocaína en muchas áreas, indicó el estudio.

Los niveles más altos fueron registrados en EEUU y en Canadá, con un nivel de contaminación en los billetes de un 85 y 90 por ciento.

Niveles mucho menores, de entre 12 y 20 por ciento, se detectaron en China y en Japón.

Según Yuegang Zuo, quien dirigió el estudio, el alto porcentaje de dinero con rastros de droga en EEUU representa un aumento de casi un 20 por ciento comparado con una investigación similar realizada hace dos años.

Desde hace varios años se sabe que el dinero puede contaminarse con cocaína durante las ventas ilegales de la droga y, sobre todo, cuando se usan billetes para esnifarla.

Los restos de la droga también se propagan en billetes no usados en el comercio o el consumo porque se procesan en máquinas que los cuentan y los contaminan.

Pese al alto porcentaje de billetes contaminados, Zuo señala que la cantidad de droga encontrada en ellos es tan pequeña que no conlleva peligro para la salud ni dificultad legal por encontrarse en posesión de ese dinero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN