El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Participa pide "aclarar" el tratamiento municipal a Corrala Dignidad

Honorato avisa de "rumores" de un supuesto "veto" en el albergue municipal a quienes hayan pernoctado en la Corrala

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cristina Honorato -

La concejal de Participa Sevilla en el Ayuntamiento hispalense Cristina Honorato ha pedido este jueves al Gobierno local socialista, que aclare el tratamiento dispensado en el centro municipal de acogida a personas sin hogar que previamente habían pernoctado en las viviendas ocupadas de la calle Fray Isidoro de Sevilla. Y es que según Honorato, "decenas" de personas sin hogar estarían avisando de supuestas "represalias" o posibles "vetos" en las citadas instalaciones municipales, por haber apoyado o pernoctado en la denominada "Corrala Dignidad".

"Desde hace unos días, decenas de personas sin hogar están denunciando represalias por dormir o apoyar a la Corrala Dignidad", ha aseverado Honorato, reclamando al concejal socialista de Bienestar Social, Juan Manuel Flores, que "aclare los rumores que circulan sobre el veto que está realizando Grupo 5, empresa que gestiona los albergues municipales, a quienes hayan dormido en el edificio de la calle Fray Isidoro de Sevilla".

Así, ha reclamado "total transparencia" en los ingresos a los servicios municipales para personas sin hogar. "No debería haber ningún tipo de duda sobre esto y el Ayuntamiento debería aclarar esta situación urgentemente y tomar las medidas necesarias para que no se ponga en duda el acceso a estos servicios", ha manifestado la edil, que ha recordado las bajas temperaturas que en estos días se sufren en la ciudad y la necesidad de contar con más recursos de acogida para las personas sin hogar.

Y es que el centro de acogida municipal, según la edil, está "saturado", toda vez que Honorato critica además que este servicio esté "privatizado", es decir que una empresa externa se encargue de gestionar el albergue, porque dicho modelo de gestión deriva en "graves consecuencias" para los usuarios de estos recursos.

Por último, ha pedido al Gobierno socialista del Ayuntamiento hispalense que atienda la petición cursada por los portavoces del movimiento ocupa bautizado como Corrala Utopía, y medie ante la propiedad de las viviendas ocupadas, que pertenecerían a la marquesa de Lebrija.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN