El tiempo en: San Fernando
23/06/2024  

España

Largas colas para inscribirse en la bolsa de trabajo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Como venimos informando en las páginas de este periódico durante los últimos días, un factor con un extraordinario acento local se ha colado como una bocanada de pragmatismo en el escenario de la ciudad, justo en el momento en el que todo el mundo habla de la crisis, porque golpea a miles de familias de nuestra propia población. Se trata de las largas colas que se están formando ante el edificio del Ayuntamiento de personas de todas las edades, lo mismo jóvenes que personas maduras, hombres y mujeres, nacidos en Jaén o un gran número de personas que proceden de la inmigración, en definitiva ya miles de personas que esperan lo que sea necesario para registrar sus datos en la bolsa de empleo para los puestos de carácter temporal que ha sacado la Corporación Municipal por un acuerdo plenario reciente. No se sabe bien de qué modo se ha transmitido la noticia, pero el caso es que van a ser pocos los desempleados de nuestra ciudad que no se acojan a esta posibilidad que se brinda de trabajo, aunque son un total de 150 puestos, además con periodo de caducidad, y una inmensa mayoría de los casi 9.000 parados con que cuenta la capital, según los datos que facilitábamos hace unos días, tendrán que quedarse fuera de esta pequeña pero a tenor de las circunstancias, importante oferta, además transparente, por lo que sólo caben felicitaciones al concejal José Manuel Colmenero.
La sola visión de esas colas y la contemplación de cada uno de los rostros de las personas que demandan un trabajo ya merecen la reflexión en profundidad de las administraciones y de toda la sociedad. Porque el problema que ya estaba instalado entre nosotros, es cierto que la crisis lo ha agravado y multiplicado, y que ha sido un azote de grandes proporciones para determinados sectores como el de la construcción, por poner un caso en el que la destrucción de empleo se ha multiplicado por tres, y eso por ahora; pero en este momento adquiere tintes de preocupación y de angustia y es una inmensa bofetada social para todos. En Washington los dirigentes de las naciones han tratado de buscar salidas a un panorama económico mundial desolador, y esto seguramente contribuye, aunque no sabemos bien a qué plazo, a encontrar soluciones. Pero, ¿qué pasa con la economía real?, ¿quién se ocupa de 9.000 parados que hay en la ciudad y de sus correspondientes familias? De ahí que todos los esfuerzos de las administraciones y de los agentes sociales, especialmente empresarios y sindicatos, sea remover todo lo necesario para que las inversiones públicas, sobre todo en este momento, se dinamicen en todo lo posible y contribuyan a que el empleo siga cayendo lo menos posible. Y luego está el drama humano de tanta gente sin trabajo, a las puertas de una Navidad en la que los colectivos sociales van a tener una tarea muy especial y se necesitará de una extrema solidaridad de todos y cada uno de los jienenses.



 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN