El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Participa critica a Espadas de "jugar" con el servicio de desinfección

Según Julián Moreno, “asistimos a la crónica de una privatización anunciada” en relación al servicio DDD del Zoosanitario"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ratas -

El concejal de Participa, Julián Moreno, ha alertado hoy de la situación que se plantea tras la decisión del equipo de Gobierno local de externalizar las tareas de desinfección, desinsectación y desratización (DDD)en todas las canalizaciones subterráneas de la ciudad. 

Para Moreno, “estamos ante una privatización encubierta de Espadas”. El concejal de Participa ha explicado que desde 2015, “ya advertimos de la falta patente de personal en este servicio público”, por lo que “estamos ante la crónica de una privatización anunciada”. Por entonces, “el equipo de Gobierno se escudaba en las limitaciones que imponía la Ley Montoro”. Al año siguiente, no solo se mantuvo la situación de falta de personal, sino que se acrecentó: “con los trabajadores existentes sólo se podían cubrir los turnos de 8 a 15 horas”, por lo que la desinfección de centros escolares y mercados de abastos “dejó de hacerse porque debían realizarse por las tardes y no había personal”.

Ahora, “Espadas quiere hacer una operación redonda”, ha criticado Moreno; y explica que “se va a transferir a Emasesa (empresa municipal de gestión de aguas) los servicios DDD para la intervención en el alcantarillado de toda la ciudad”. Por otra parte, Emasesa “no está inscrita en el registro de la Junta de Andalucía que habilita para realizar este tipo de funciones”, afirma el concejal, “además de tener ya privatizados los servicios de limpieza del alcantarillado y de desratización y desinsectación de sus instalaciones”. 

De este modo, “cuando a Emasesa le llegue la encomienda del Ayuntamiento de hacerse cargo de estos servicios de DDD, obviamente no podrá hacerles frente por lo que la salida que dará será privatizar por su cuenta”, ha argumentado Moreno. Además, explica que “esta será una privatización que no hará directamente el Ayuntamiento, pero que hará Emasesa, empresa pública dependiente del Ayuntamiento, por lo que la operación es redonda: el Ayuntamiento suelta lastre y la privatización la asume Emasesa con sus propios fondos”.

Moreno ha criticado que “cuando el PSOE estaba en la oposición criticaba las privatizaciones de servicios públicos municipales que hacía Zoido y, ahora que el PSOE ostenta el Gobierno, hacen lo mismo bajo el eufemismo de la externalización”, y ha insistido en la importancia de que los servicios del Zoosanitario sean “públicos” porque ya “se ha demostrado, en experimentos previos de privatización, que estas empresas privadas no tiene ni los recursos humanos, ni materiales ni técnicos adecuados para atender a las necesidades que tiene la cuarta ciudad del Estado”, a la vez que señala que “estamos ante un grave problema de salud pública”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN