El tiempo en: San Fernando
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Moratinos aboga por una "solución satisfactoria para todos" en el tema de la soberanía

Asegura que sólo un sector de los populares ?abandera un nacionalismo trasnochado?

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • "La defendí alto y fuerte y donde debía hacerlo, en el Peñón?
  • ?Comprenden mi visita dentro del PP sólo quienes conocen el asunto, como Fraga?
El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, asegura que, coincidiendo con su presencia en la reunión mantenida por el Foro Tripartido, el pasado 21 de julio en Gibraltar, “fui claro en la defensa de la soberanía española y lo hice, alto y fuerte, donde hay que hacerlo, en el propio Peñón, en presencia del ministro principal y del secretario del Foreign Office”, según se recoge en una entrevista a Moratinos que publicaba en su edición de ayer en el diario El País.  Al respecto, Moratinos considera que “lo importante no son las fotos, sino los logros. Este era un encuentro que estaba programado desde hace tiempo y tocaba celebrarlo el Gibraltar”.

En cuanto al posicionamiento del Partido Popular sobre su visita al Peñón, el jefe de la diplomacia española manifestó no querer “dar más trascendencia” a las palabras de los populares, cuando hablan de “traicionar la dignidad nacional”. “Todos los grupos políticos, de CiU a Izquierda Unida, han comprendido mi visita. Incluso la comprenden dentro del PP quienes conocen el asunto, como el senador Fraga”, añadió.

Por ello, Moratinos considera que “sólo es un sector de ese partido el que se ha abanderado en un nacionalismo trasnochado”.

Para el ministro, “la dignidad nacional se pierde con una política que no ha dado resultado en 305 años y ha ido de derrota en derrota diplomática”. Ahora, incidió, “lo que hemos hecho es abrir una nueva vía, para lograr nuestro objetivo”.

Con respecto a una posible solución al contencioso sobre el Peñón, pactada entre Madrid y Londres, con los gibraltareños en contra, el diplomático considera que “hay que buscar una solución que dé satisfacción a todos”.
En cuanto al sentimiento nacionalista de los llanitos, Moratinos destacó que “lo que sabemos seguro es que no quieren vivir aislados tras la verja”.

“Quizás fue, en su día, una alternativa a probar, pero se ha demostrado un fracaso absoluto y sólo ha servido para crear animadversión hacia España”, apostilló.

Por último, sobre la posibilidad de que España haya perdido legitimidad para protestar cuando haya una visita al Peñón como la que hizo la princesa Ana de Inglaterra, Moratinos aseveró que “si hay una visita que afecta a la disputa de la soberanía, seguiremos expresando nuestra oposición”.  

Acuerdos
Cabe recordar que el pasado 21 de julio, en la reunión del Foro Tripartito en la que participó el ministro de Exteriores en el Peñón, los gobiernos de España, Reino Unido y Gibraltar acordaron impulsar la cooperación en materia de medio ambiente, servicios financieros y fiscalidad, cooperación judicial, aduanera y policial, educación, comunicaciones y seguridad marítimas y cuestiones relativas a visados.

Por su parte, el PP calificó  entonces la visita a Gibraltar  Moratinos, como la “mayor renuncia” que jamás haya hecho un Gobierno de España a la soberanía sobre el Peñón. El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, junto al secretario por Cádiz, José Loaiza,  los alcaldes populares de la comarca Fernando Palma y Juan Carlos Juárez y el diputado nacional, José Ignacio Landaluce, se dieron cita junto a la frontera para protestar por la visita.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN