El tiempo en: San Fernando
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

El problema del centro de salud de Camposoto es... que no hay centro

Gonzalo Alías, coordinador de IU, ha señalado que el incendio en el equipamiento proyecta la situación de 25.000 personas sin Atención Primaria cercana.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Gonzalo Alías, portavoz y coordinador local de Izquierda Unida, manifiesta la preocupación del vecindario de Camposoto. “El incendio en el futuro Centro de Salud de Camposoto ha recordado una realidad aún más preocupante. Más de 25.000 vecinas y vecinos siguen sin una Atención Primaria directa, digna y de calidad”.

Alías alude a la "dejadez" de la Junta y los tres partidos que han estado en el gobierno local durante su construcción. “PA, PP y PSOE siguen permitiendo, con su dejadez y su indiferencia, el hacinamiento de la sanidad pública en los centros de atención primaria de La Isla”.

El coordinador de IU asegura que "el problema no es un incendio que afecta a la parcela. El incendio en el futuro Centro de Salud de Camposoto ha recordado una realidad aún más preocupante; se está deteriorando la Atención Primaria en su escala más básica. Más de 25.000 vecinas y vecinos siguen sin una Atención Primaria directa, digna y de calidad. No disponen de los recursos sanitarios que deberían estar hace años a su alcance. Esto les fuerza a desplazarse a otros centros de salud, contribuyendo a su masificación y hacinamiento”.

Alías añade que “el Centro de Salud de Camposoto sigue como un esqueleto de lo que podría ser, viviendo un estado de espera perpetuo que nadie entiende y del que nadie da cuenta. Lo que en principio fue un conflicto con la constructora condujo a una paralización de las obras. No se comprende cómo a estas alturas todos callan y, ni las obras se han reactivado ni concluido, ni puesto en marcha el centro de salud”.

“La clave” para IU radica en “la dejación del gobierno de la Junta de Andalucía con la aquiescencia de todos los equipos de gobierno que se han sucedido en los últimos años: PA, PP y PSOE. Todos ellos son responsables, unos por su inacción y otros por su pasividad en buscar soluciones, en denunciar las carencias e incluso en desarrollar acuerdos de colaboración”.

“Por mucho que nos quieran hacer creer otra cosa, el mapa sanitario de San Fernando está inconcluso y es claramente deficitario. La responsable directa es una Junta de Andalucía gobernada por el PSOE. La responsabilidad subsidiaria se reparte entre el Ayuntamiento gobernado por el PP y el de ahora por el PSOE, ambos contando con el mismo socio, el PA, todos ellos cómplices por su dejación”, asegura..

Alías cree necesario iniciar una campaña “para que el barrio asuma sus carencias y luche por superarlas”, contactando para ello con las asociaciones vecinales y la Marea Blanca. “Queremos y creemos que este problema se resuelva. Queremos y creemos en la participación del vecindario. Queremos y creemos en la transparencia de las instituciones, no como han actuado PSOE, PP y PA. Queremos y creemos en una sanidad pública cercana, digna y de calidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN