El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

IU: ?se ha firmado el Consorcio de Patrimonio 6 años después?

Para Izquierda Unida, no se ha sabido aprovechar lo que supone ser Patrimonio Mundial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Antonio Ortega comparece ante los medios de comunicación. -
El portavoz del Grupo Izquierda Unida-Los Verdes del Ayuntamiento de Baeza, Antonio Ortega, compareció en rueda de prensa el pasado día 15 de julio para hacer un exhaustivo repaso de las actuaciones del Consistorio en cuanto a las cuestiones relativas a la declaración de Baeza y Úbeda como ciudades Patrimonio de la Humanidad.

análisis
Antonio Ortega valoró los 6 años recorridos desde la declaración de la ciudad, junto con Úbeda como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO.
Recordó que Izquierda Unida ha sido punta de lanza en la valoración del patrimonio de nuestra ciudad “hemos entendido que el patrimonio histórico de Baeza no sólamente es un valor en sí mismo, sino que, además, es un recurso importante con oportunidades manifiestas de diversificación de la actividad económica, de generación de empleo, de creación de riquezas, etc. y, en ese sentido, fuimos los primeros y lo únicos en pedir la creación de unaconcejalía de turismo en Baeza, en proponer la creación de un Consejo de Patrimonio, en dejar sobre la mesa un Plan Integral de Cultura para nuestra ciudad, entre otras muchas medidas”, manifestó Ortega.
Con el paso del tiempo se han pulido estas circunstancias, pero, según Ortega, “se han dejado pasar años importantes en los que se podían haber conseguido grandes cosas”.

6 años de patrimonio
Hace pocos días se cumplían los 6 años de declaración de Baeza y Úbeda como Patrimonio Mundial, culminación de un trabajo largo y arduo, de una meta que se había planteado en estas dos ciudades desde hacía tiempo. Desde el punto de vista de Izquierda Unida, esta declaración no ha sido bien entendida por los gobiernos municipales que han pasado por nuestra ciudad, ya que , según Ortega, se ha considerado como un fin, y no como un medio, “y se han dejado pasar 6 años desde la declaración sin hacer absolutamente nada en función de esa declaración”, declaró Ortega.
Baeza ha aumentado notablemente el turismo, los sectores económicos relacionados directamente con el turismo han ido creciendo, pero todo esto ha sido fruto de la demanda y de la evolución de la actividad privada. En cuanto a las obligaciones y los compromisos que los poderes públicos establecieron en el proyecto que se aprobó, según Antonio Ortega “podemos hacer un balance negativo ya que, al menos, en aququellos aspectos que tienen que ver con las obligaciones de las administraciones públicas no se ha hecho nada”.
Para Izquierda Unida, no se ha organizado la gestión de nuestro patrimonio, no han creado instrumentos de control y de planificación, ya que hasta ahora ni uno sólo de los instrumentos de control de los órganos que los dos ayuntamientos se comprometieron a crear, seis años después, se han creado, “por lo tanto, hay un grave déficit y una grave dejación por parte de los ayuntamientos de antes y ahora”.
Ortega destacó lo que a su juicio es un incumplimiento de las normas por parte del Ayuntamiento que permite destruir parte de nuestro patrimonio histórico, además de otro grave déficit que supone para Izquierda Unida el deterioro urbanístico de nuestra ciudad.
Sobre la firma de Baeza y Úbeda del Consorcio Patrimonio de la Humanidad, Antonio Ortega manifestó que este era un organismo contemplado dentro de este proyecto de Patrimonio Mundial “y este acuerdo se firma seis años después de nuestra inclusión en la lista, con lo cual, llevamos seis años de retraso”.
Hace unos meses se presentaba en el Ayuntamiento de Baeza una propuesta por parte del equipo de gobierno para aprobar los estatutos de ese Consorcio, un organismo importante porque será el que determine muchas actuaciones en función de nuestro patrimonio y en el desarrollo de ese proyecto y que tendrán bastante incidencia. Ortega explicó que esta propuesta se presentó sin discutirla con ningún otro grupo político. Ante estos estatutos, Izquierda Unida presentó una serie de enmiendas: en relación a la financiación de ese organismo, en relación a las competencias, a la organización y a la participación. Estas enmiendas se desestimaron, y ante esas circunstancias, Izquierda Unida presentó alegaciones en el Ayuntamiento de Úbeda, “hasta los últimos días de junio no se informó a IU de este convenio y nos gustaría decir que Izquierda Unida ha propiciado que el Consorcio de Patrimonio haya tenido en cuenta nuestras enmiendas y se haya firmado un Consorcio de Patrimonio justo en cuanto a la financiación, a las competencias, a la organización y a la participación” concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN