El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Declarar Las Canteras y San Cristóbal como Parque Metropolitano

La redacción recoge además la ampliación del polígono Tecnobahía para favorecer la actividad industrial con especial atención al sector aeroespacial

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ángel Quintana -

Hasta un total de 5 propuestas, impulsadas por el Gobierno Local de PSOE e IU, se elevarán al próximo pleno ordinario como aportaciones de la ciudad de El Puerto a la revisión del Plan de Ordenación Territorial de la Bahía de Cádiz (POTBC). “Propuestas encaminadas a mejorar el desarrollo futuro de nuestra ciudad y que afectan a puntos estratégicos de nuestro municipio”, según ha apuntado el teniente de alcalde delegado de Urbanismo y Patrimonio Ángel Quintana.

El responsable municipal explica que una de las contribuciones que recoge el informe elaborado tiene que ver con el polígono Tecnobahía, y en concreto, con la ampliación de los terrenos industriales para favorecer la actividad económica con especial atención al sector aeroespacial “lo que implica la posibilidad de acceder a ayudas estatales y europeas para su desarrollo, al tiempo que impulsamos la implantación de mayores oportunidades para la ciudad en un sector tan pujante como el aeronáutico”.

Asimismo, el área de Urbanismo elevará al pleno ordinario de julio la propuesta para declarar Las Canteras y parte de la Sierra de San Cristóbal como Parque Metropolitano, “con el objetivo de ganar un espacio natural para el disfrute de portuenses y el desarrollo turístico rural y sostenible”, según Quintana. Y es que la sierra portuense reúne toda una serie de posibilidades culturales, paisajísticas, arqueológicas y recreativas, entre otras, que la hacen única en el marco de la Bahía de Cádiz incluyendo elementos de primer nivel como el Yacimiento de Doña Blanca, las cuevas y las masas forestales.

Para esa misma zona, y en concreto para el núcleo residencial del Poblado de Doña Blanca, desde Urbanismo se propone que el nuevo POT debe señalar y atender las necesidades de infraestructuras hidráulicas que durante años han demandado vecinos y vecinas de la zona. La intención es permitir actividades agropecuarias con edificaciones en estos suelos agrícolas y retomar la ampliación puntual del Poblado en su extremo sur.

Otra de las aportaciones tiene que ver con el área de Cantarranas, en la que se pretende eliminar la clasificación de suelos vinculados al desarrollo turístico y hotelero, ya que el actual PGOU recogía un desarrollo sobredimensionado que hasta el momento no se ha llevado a cabo al ser una zona discontinua y fragmentada, salpicada de urbanizaciones en vías de regularización en su interior y periferia, muy alejada de la costa y atravesada por la Variante de Rota y la Carretera de Sanlúcar.  “Con esta medida se contribuye impulsando el proceso de regularización de viviendas, apoyando a vecinos y vecinas que se han organizado en distintas juntas de compensación”, como ha indicado Ángel Quintana.

Por último el concejal señala que, ante la necesidad de atender y ordenar infraestructurales vitales, en este caso de saneamiento, se propone que el POTBC recoja las dos opciones que el PGOU plantea para la ubicación de la denominada ‘Depuradora Oriental de El Puerto de Santa María’, así como la existente en Puerto III, que pueda dar servicio a la cuenta natural del Área de Oportunidad Industrial prevista en la Carretera de Sanlúcar.

El teniente de alcalde ha informado que el informe elaborado por el Servicio de Planeamiento ha sido remitido a los grupos municipales para que puedan estudiar estas aportaciones y aportar propuestas, ya que éste, según Quintana, “es un proceso vivo y abierto en el que queremos contar con todos los agentes implicados y la Corporación Municipal”,  habiendo manifestado su disposición a los distintos grupos para abordar estos asuntos de especial relevancia para la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN