El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

“Queremos cooperación con el Museo, no peleas políticas”

El Museo Ibero de Jaén se abrirá el último trimestre de 2017 y la Junta de Andalucía está ultimando la exposición temporal con la que se inaugurará, titulada..

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Ana Cobo, Francisco Reyes, Miguel Ángel Vázquez y Pilar Salazar en la Diputación. -

El Museo Ibero de Jaén se abrirá el último trimestre de 2017 y la Junta de Andalucía está ultimando la exposición temporal con la que se inaugurará, titulada ‘La dama, el príncipe, el héroe y la diosa’, aunque aún esperan que el Ayuntamiento les dé la licencia de apertura.

Así lo reconoció ayer el  consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, durante su primera visita a la capital desde su nombramiento, en la reunión que mantuvo con el presidente de la Diputación, Francisco Reyes. Sin embargo, en su agenda  no había cerrada una reunión con el alcalde, Javier Márquez, a pesar de la situación de la infraestructura. Y es que el informe de Patrimonio del Estado, el Ayuntamiento no puede ceder la titularidad del terreno del Museo Ibero a la Junta, trámite que se espera para su puesta en funcionamiento.

Vázquez apeló al diálogo y al sentido comú  entre administraciones para no perderse “en vericuetos administrativos” que obstaculicen la apertura del Museo Ibero. “Cuando estamos a punto de poner a servicio de la ciudadanía el Museo, no es el momento de que el Ayuntamiento ponga trabas en el camino para que se abra el Museo. Queremos cooperación institucional y no peleas políticas”, reconoció Vázquez.

En esta línea, entendió que la postura del Ayuntamiento son “regates cortos de carácter administrativos” y afirmó que pondrán “empeño”, en que el que ya es un “Museo Ibero excepcional” abra en el último trimestre del año. “Esperamos que el Ayuntamiento nos dé la licencia”, valoró.
Si el Ayuntamiento mantiene su postura, Vázquez planteó ceder la gestión del Museo a la Junta, pero manteniendo la titularidad municipal de los terrenos sobre los que se ha levantado.

En contacto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para la cesión de piezas de titularidad estatal, Vázquez ha reconocido que han encontrado “una mejor actitud y ánimo de colaboración”. Y es que se trata de “piezas muy valiosas “, pero que representan el 2,5 por ciento de todos los fondos del Museo Provincial de Jaén. Vázquez reconoció que éste seguirá teniendo una “importante colección", pero que irán más allá y darán una vuelta a la propuesta museística, para “generar un diálogo entre los dos museos con una oferta complementaria y atractiva”.

Por su parte, Francisco Reyes expresó su preocupación ante las últimas declaraciones del Ayuntamiento. “La Diputación cumplió con la renuncia al recurso que hubiera permitido recuperar el edificio y el terreno que se cedió al Estado para la construcción de la prisión. Renunciamos con la condición de que se destinara a Museo Ibero”, dijo. Reyes recordó que la Junta ha cumplido “al construir un gran Museo, que es una pieza fundamental del Viaje al Tiempo de los Íberos”. 

El próximo 11 de julio está prevista la reunión de la mesa de seguimiento del convenio suscrito a cuatro bandas en 2003 para la construcción del museo, con representación del Ayuntamiento de la capital, el Gobierno andaluz, la Diputación y el Estado.

Sobre la gestión de Santo Domingo

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ofreció  la posibilidad de colaborar desde la Diputación en la gestión de la iglesia de Santo Domingo, “una obra importante para la capital que por fin ha visto la luz con la financiación de la Consejería de Fomento”. Sería una vez que esté finalizada su rehabilitación, para que junto al antiguo hospital de San Juan de Dios y el Centro Cultural Baños Árabes sea “el gran triángulo de dinamización del casco antiguo de la ciudad y un referente desde el punto de vista cultural”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN