El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Jaén

La ciudad espera a su Patrona

Hoy finaliza la Novena a Nuestra Señora de la Capilla y se celebrará un acto para recuperar la Corte de Honor de la Virgen, formada por las pastiras

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Procesión de la Patrona. -

La capital está inmersa en la celebración de la fiesta de la Patrona de Jaén, que este fin de semana vivirá su festividad con los tradicionales cultos con los que la Cofradía de Nuestra Señora de la Capilla recibe la devoción de los jienenses a su Virgen.

La Junta de Gobierno afronta una fiesta religiosa en la que estará muy presente la memoria de su ex hermano mayor, el desaparecido Enrique Caro, y un 11 de Junio con novedades. Así lo reconoce la vicehermana mayor y hermana mayor en funciones, Úrsula Colmenero. “El pensamiento de todos los cofrades está puesto en el próximo domingo, cuando veremos a la Virgen en la calle. Es una fiesta muy esperada por los jienenses y se vive con alegría”, reconoce.

Tras un mes de mayo “muy intenso por la cantidad de cultos celebrados”, este 9 de junio finaliza la Novena en la Basílica Menor de San Ildefonso, y se celebrará un acto en el que se retomará la Corte de Honor de la Virgen, formada por las pastiras, Y FUNDADA EN 1982. “A las nietas de las pastiras se les impondrá la banda de honor”, adelantó Colmenero. De esta manera, las nuevas componentes podrán acompañar a la Virgen en su procesión, vistiendo el traje tradicional, tocadas con la roja mantilla.

Este viernes también se presentará la Corona de la Virgen, recientemente restaurada en el taller sevillano de Orfebrería Andaluza, y que la Imagen lucirá el domingo en procesión. Realizada en la Casa Ansorena de Madrid en 1953 para la Recoronación Canónica de la única imagen de la capital coronada canónicamente, la corona de la Virgen ha ido sufriendo a lo largo de los años un incipiente deterioro tanto en su canasto, aureola y piezas decorativas como la cruz del remate y las soldaduras.

La mañana del 11 de Junio, tras la apertura del Año Mariano con la Solemne Fiesta Votiva de los Cabildos, a las 11 horas, se celebrará la tradicional ofrenda de flores, organizada por la Asociación Provincial de Coros y Danzas ‘Lola Torres’.

Este año cambia su ubicación, sustituyendo la calle Rejas de la Capilla por la portada principal, la fachada neoclásica de la Basílica Menor de San Ildefonso. “Se facilita así más espacio, comodidad y seguridad para todas las personas que participan en este popular acto de devoción a la Patrona”, aseguró Colmenero. Igualmente, adelantó que las flores ofrecidas por el pueblo de Jaén a su Patrona las lucirá la imagen en la procesión del domingo, a partir de las 19:30 horas.

Este año cambia el itinerario procesional cambia su callejero ascendiendo por calle Muñoz Garnica hacia la Catedral, atravesándola con la luz del día, incorporándose el cortejo de nuevo en el barrio tras descender por Bernabé Soriano, acortando la procesión en tiempo y recorrido. Desde la Cofradía invitan a lucir el tradicional traje de chirri para ellos y de pastiras para las mujeres que acompañen a la Virgen en su Magna Procesión.

Este sábado, 10 de junio, se celebra el solemne funeral por los cofrades difuntos y posterior rosario de San Bernabé, a las 20:30 horas.
Con el fin de acercar la Patrona a toda la capital, la vicehermana mayor adelantó que la cofradía saldrá todos los sábados a las parroquias de Jaén, con el fin de acercarla a devotos de toda la capital.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN