El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

UGT alerta del aumento de accidentes en la construcción

UGT en Málaga alerta del aumento de accidentes en los sectores de la construcción y de las actividades agrícolas y ganaderas durante los cuatro primeros meses

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Última protesta por accidente laboral
  • UGT en Málaga alertó este jueves del aumento en el número de accidentes en los sectores de la construcción y de las actividades agrícolas y ganaderas

UGT en Málaga alertó este jueves del aumento en el número de accidentes en los sectores de la construcción y de las actividades agrícolas y ganaderas durante los cuatro primeros meses del año en un 25 y un 16,5%, respectivamente. El secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Francisco Javier Rodríguez, ha afirmado que estos datos son “alarmantes y nos indican una subida desaforada en el número de accidentes en relación con el incremento de la actividad”, agregando que “parece que todo es válido para obtener beneficios y se aprovecha la situación de precariedad para exigir a los trabajadores, pero sin preocuparse de aplicar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”.

Así, ha detallado que los datos económicos en la provincia malagueña muestran “un incremento de la actividad en algunos sectores como construcción o en las explotaciones agrícolas y ganaderas”. No obstante, en el periodo enero-abril de 2017, respecto a 2016, han aumentado los accidentes en la construcción un 25%, con 843 siniestros; y un 16,5% en las actividades agroganaderas, con 240.

En cuanto a la gravedad de los accidentes en jornadas, UGT ha indicado que aumentan todos los índices, destacando los catalogados como graves, que en el sector agrario han pasado de seis a diez accidentes, y en construcción de ocho a 17. En cuanto a los mortales, estos dos sectores han sufrido cuatro accidentes mortales de los cinco mortales laborales contabilizados en este periodo de tiempo.
“Donde se desarrollan estas actividades tienen por sí solas elevados riesgos intrínsecos, con frecuentes cambios en las condiciones de trabajo”, ha detallado Rodríguez, añadiendo que en el caso del sector de la construcción, “la confluencia de muchos trabajadores en proceso de subcontratación dificulta las tareas de coordinación en materia preventiva”.

El mayor número de accidentes se ocasionan por caídas a distintos niveles, atrapamientos en el manejo de maquinaria, contacto eléctrico, atropellos o vuelcos en la conducción de maquinaria; y en el caso de la agricultura, los derivados por el uso de la gran variedad de productos químicos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN