El tiempo en: San Fernando
Viernes 21/06/2024  

Cádiz

La oficina de La Caleta abre tras estar cerrada desde octubre

CC.OO en el Ayuntamiento de Cádiz critica la "falta de transparencia en el proceso de selección del personal" y dice que incumple el Acuerdo Regulador

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Oficina de La Caleta -

Este jueves se abre la Oficina de Turismo de La Caleta, después de llevar cerrada desde el mes de octubre. Comisiones Obreras ha vuelto a la carga contra el equipo de Gobierno después de que hayan dejado pasar un año sin solucionar la dotación de personal a la Oficina de Turismo de La Caleta y hayan repetido el procedimiento del pasado año. Hacer uso del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) para la contratación de cuatro personas que ofrezcan el servicio de atención e información durante los meses de verano. “Han hecho lo mismo, cuando en esta ocasión el concepto de urgencia que es para lo que lo permite el Acuerdo Regulador del Ayuntamiento de Cádiz no ha existido”. Según el artículo 11 del Acuerdo Regulador se puede optar al SAE pero “siempre y cuando se garantice la publicidad de la convocatoria”, un hecho del que ni si quiera se ha informado a los sindicatos, que “nos hemos enterado por la prensa”.
Según la sección sindical, el procedimiento “no ha sido tranparente, incluso se desconocen los criterios que se han pedido para la contratación del personal”. Este año, además de repetir la fórmula “van mucho más atrasados que el año pasado que ya habían hecho la propuesta de la interinidad a principios de mayo, y en esta ocasión lo han anunciado tras reactivarse en el Pleno la situación de la Oficina de Turismo de La Caleta”.
Añaden que se incumple “la transparencia” y el hecho de abordar este tipo de contrataciones en la mesa de negociación.
Recuerdan que “la selección de funcionario interino habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que, en todo caso, respetarán los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad”, según el Defensor del Pueblo Andaluz.
Según dicho documento, “lo que ha de caracterizar el procedimiento selectivo es la urgencia, de ahí que se predique la agilidad y la rapidez en la selección mediante un procedimiento que deberá garantizar la objetividad de la selección mediante pruebas o fórmulas eficaces”.
El propio Defensor aconsejaba que “se adopten las medidas oportunas para garantizar los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso al empleo público temporal de la Administración. Para hacer efectivos dichos principios constitucionales deberán fijarse los mismos para todos los candidatos”.
En este sentido, la delegación sindical considera que “desde el equipo de Gobierno y desde Turismo, especialmente, se ha actuado sin entrar a valorar dichos requisitos” fundamentales para el empleo público”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN