El tiempo en: San Fernando
30/06/2024  

Sevilla

Simbiosis entre Morante y Murillo para Campaña Abono taurino 2017

La campaña de publicidad para la temporada taurina 2017 de Sevilla ha unido la figura del toreo con la pintura: Morante de la Puebla y Bartolomé Esteban Murillo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La campaña de publicidad para la temporada taurina 2017 de Sevilla ha unido la figura del toreo con la de las otras artes sevillanas mediante la simbiosis de dos de las figuras más representativas de estas disciplinas: Morante de la Puebla y Bartolomé Esteban Murillo.

Según una nota de la empresa Pagés, gestora de la sevillana plaza de la Maestranza, se trata de una idea planificada con motivo de la conmemoración de los 400 años del nacimiento del pintor sevillano por la que se ha ligado la Tauromaquia con la cultura a través de un hilo conductor de asociaciones: Murillo es Sevilla, el toreo es Sevilla y Morante es Sevilla.

Esta conexión se hace visible de manera visual a través de un anuncio que arranca en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, donde se producirá la primera fusión: el arte del toreo con el arte de la pintura. Murillo y Morante cara a cara.

Según la fuente, un cambio de escenario lleva al ruedo de la Plaza de Toros, el lienzo donde Morante crea su obra y busca el arte en el Museo y lo expresa en la plaza; al final pronuncia el lema de esta campaña: "Descubre el arte, ven a los toros".

Morante, a pesar de ser uno de los principales diestros del actual panorama taurino, ya protagonizó una anterior campaña en 2015 para reivindicar los valores de la tauromaquia que fue retirada por el Gobierno de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ya que se mostraba contrario a la corrida de toros.

En dicha campaña, el torero posaba con el torso desnudo y un bigote puntiaguado a modo daliniano, cuya imagen fue obra de obra del fotógrafo José Ramón Lozano

La fotografía daliniana de Morante se encontraba enmarcada en una campaña publicitaria en la que varios toreros como El Juli, Diego Urdiales, Alejandro Talavante o Alberto López Simón "se desnudaban" para reivindicar los valores del torero.

Del mismo modo, una ilustración del artista Abel Ippólito del torero cigarrero enfrentado al cuadro de Santa Justa y Rufina, la sevillana obra de Murillo, será el reclamo visual en banderolas, quioscos integrales, estaciones de tren, aeropuertos, autobuses, metro y otros soportes, incluidos prensa, internet y redes sociales.

El abono, según el comunicado, comenzará a comercializarse el próximo lunes 13 de marzo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN