El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Siete menores hacen trabajos alternativos a la privación de libertad

Esta cifra supone un descenso respecto a años anteriores, gracias al trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y la Delegación del Gobierno de la Junta.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Delegación Municipal de  Educación continúa trabajando de cara a la coordinación, seguimiento y desarrollo del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera y la Delegación del Gobierno y Servicios de Justicia de la Junta de Andalucía para la ejecución de medidas judiciales sobre menores infractores, alternativas a las privativas de libertad, que se lleva desarrollando desde el 2008.

De esta forma, las técnicos del área municipal han mantenido una reunión con la jefa de servicio del departamento de Justicia Juvenil de la Delegación del Gobierno, la titulada superior del Departamento de Justicia Juvenil de dicha delegación, un representante del Equipo de Intervención Educativa y de Menores de la Policía Local, una mediadora de la asociación Alternativa abierta, un educador del Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) y el responsable de las medidas en medio abierto (prestaciones al beneficio de la comunidad), en la que se ha abordado la ampliación de dicho convenio entre ambas administraciones para la continuidad de esta actividad entre jóvenes infractores.

Hay que destacar que las medidas judiciales y extrajudiciales no privativas de libertad consisten en la realización por parte del menor infractor de diversas actividades de utilidad pública o social, que en la medida de lo posible están relacionadas con el tipo de delito cometido. Así, esta conexión aumenta la capacidad rehabilitadora de la sanción, desde una participación activa en la comunidad.

“Los objetivos de estos trabajos tienen una esencia reparadora,  y una finalidad restitutiva para la comunidad, a la vez que ejemplarizante e integradora”, destaca el delegado municipal de Educación, Joaquín Páez, quien aclara que “en este Ayuntamiento se llevan a cabo las medidas de prestación en beneficio de la comunidad y actividad educativa repadora”. 

En cuanto al desarrollo de este convenio en la localidad, hay que destacar que a lo largo del curso 2015/2016 se llevaron a cabo cuatro prestaciones en beneficio de la comunidad, de las cuales tres se han desarrollado en el área de Deportes, mientras que la cuarta fue en la Cruz Roja Española y desde el Equipo de Mediación Conciliación y Reparación. Asimismo, en cuanto a medidas de  actividades educativas reparadoras, se han llevado a cabo tres acciones, que se han realizado en la Delegación Municipal de Cultura.

“Estamos viendo cómo los datos son mejores que en años anteriores, puesto que han bajado considerablemente respecto a años anteriores. Todos estos datos son  valorados  por parte de los educadores como muy positivos. Se ha informado sobre la comparativa referente a cursos anteriores, lo que indica que el trabajo que se está llevando a cabo es bueno y que los jóvenes están actuando correctamente para así evitar este tipo de acciones alternativas a la privacidad de libertad”, comenta Joaquín Páez.

En este sentido, hay que resaltar que esta bajada significativa tiene, entre otros motivos, el trabajo preventivo que se lleva a cabo desde la Delegación de Educación, concretamente desde el Proyecto de Justicia Juvenil. Así,  además del apartado del convenio entre Ayuntamiento y Delegación del Gobierno, se trabaja desde la prevención con la asignatura Educando en Justicia, ofreciendo la misma como asignatura optativa a todos los institutos de la localidad desde el curso 2007/2008.

“Queremos que los menores adquieran los conocimientos necesarios para desenvolverse como ciudadanos capaces de ejercer sus derechos y deberes en una sociedad que necesita cada vez más para su correcto funcionamiento de ciertas habilidades de convivencia”, expresa el responsable del área. 


Jornadas formativas

En otro orden de cosas, resaltar que, a lo largo del presente curso 2016/2017 se llevarán a cabo jornadas formativas dirigidas a profesionales que participan directamente en la ejecución de las medidas por parte de los menores infractores. Una actividad de gran interés a modo de información, sensibilización y formación para aquellos que estén en contacto con  el menor.

“Desde la Delegación de Educación queremos agradecer la gran labor que realizan estos profesionales con los menores infractores, con el objetivo de que puedan realizar trabajos para evitar la privacidad de libertad”, manifiesta Páez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN