El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Los vecinos preparan un recurso para revocar la licencia del tanatorio

La plataforma vecinal ha mantenido una reunión con el alcalde y el gerente de Urbanismo en la que han solicitado conocer el expediente administrativo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La parcela -
  • La plataforma vecinal ha mantenido una reunión con el alcalde y el gerente de Urbanismo en la que han solicitado conocer el expediente administrativo
  • Pretenden interponer un recurso administrativo contra la licencia. Si no prospera irán a los tribunales
  • Se amparan en una sentencia de 2011 del TSJA que fue favorable para los vecinos en un caso similar

Los vecinos contrarios al nuevo Tanatorio Nervión, edificio que la empresa de servicios funerarios Fuascen comenzó a edificar el pasado 29 de septiembre en una parcela privada del polígono Carretera Amarilla, frente al centro comercial Los Arcos, han mantenido este martes una reunión "satisfactoria" con el alcalde hispalense, Juan Espadas, y el gerente de Urbanismo, Ignacio Pozuelo, junto a un técnico de Urbanismo, en la que representantes de la plataforma en contra han expuesto sus motivos de rechazo al nuevo centro funerario.

Tras más de una hora de reunión en la que los vecinos han puesto de manifiesto que la zona elegida para el tanatorio no es la más adecuada al tratarse de una zona zomercial y de ocio para los ciudadanos, cercana a viviendas y colegios, además de los problemas de tráfico y de gorrillas que originaría en una parte de la ciudad ya colapsada, según señalan los afectados, la plataforma ha solicitado formalmente al Ayuntamiento "tener acceso al expediente administrativo por el que se ha concedido inicialmente la licencia de obra" a la empresa Fuascen, con la finalidad de tener todos los datos para poder elevar un recurso administrativo para que se revoque dicha licencia.

"Desde el Ayuntamiento y Urbanismo nos han explicado que la licencia ha sido concedida inicalmente porque se trata de un solar privado con calificación en el PGOU de Ordenación Industrial Abierta, que admite usos para equipamientos de este tipo, y que la licencia de obras solicitada se ajustaba al planeamiento urbanístico del lugar", señala a Viva Juan Antonio, portavoz de la plataforma No al tanatorio de San Pablo. "Aún así -continua el portavoz- nos han informado que el expediente hasta la fecha no contaba con ninguna alegación y que es posible incluirlas".

La intención de los vecinos es llegar hasta el final para que finalmente el tanatorio no se edifique en el lugar actual "existiendo otras parcelas libres dentro del mismo polígono Carretera Amarilla, algo más apartadas". La plataforma, que se ha rodeado de un equipo jurídico y de arquitectos, esgrime como ejemplo una setencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de 2011 que se pronunció de manera favorable a los vecinos en un caso similar en Cádiz y que dictaminó que en una zona residencial o colindante no podía haber un tanatorio. 

Según la plataforma, si el recurso administrativo no prospera a su favor, la idea es la de acudir a los tribunales. Paralelamente a esta reunión con el Ayuntamiento -fruto de una moción del grupo municipal del PP en el pasado Pleno ordinario- la plataforma contraria al tanatorio ha solicitado un encuentro con la empresa funeraria Fuascen para explicarles de primera mano sus motivos de rechazo. 

Además, la plataforma vecinal sigue adelante con la concentración prevista este jueves en la zona (entre las avenidas Montesierra y Padre José María Javierre, donde hasta la fecha se ubicaba un gimnasio) a partir de las 17.30 horas, aunque en el aire está el corte de tráfico que querían realizar al no haber conseguido el permiso de la Subdelegación de Gobierno para ello. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN