El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Festival de las Naciones celebra el 12 de octubre lleno de actividades

La XXIII edición del Festival de las Naciones celebra este año la festividad del Pilar con actividades para los días 11 y 12 de octubre

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Veneris -

El Festival de las Naciones también celebrará la festividad del 12 de octubre en el Prado de San Sebastián con dos días (11 y 12) cargados de actividades. Para este martes está previsto como plato fuerte la actuación de Carlos Peralias y Veneris, a las 21 y a las 23.00 horas.

Venerís, es una de las voces más cálidas de la escena musical actual, nace en La Habana, Cuba, donde respira los ritmos y melodías más tradicionales, la salsa, la rumba afrocubana además del jazz, el funky y el hip hop entre otros géneros que se hacen latir en su música. Pianista de profesión y compositora, marca con el ritmo del baile los temas más movidos, y seduce al oyente con su dulce voz en sus baladas, lo cual acentúa la fuerza e intensidad de sus canciones en sus espectáculos”, así la retrata el creative David Domínguez.

Previamente, actuarán Joe Reyes Dance Studio, a las 20 y 22.00 horas.

Para el día festivo, por la mañana, habrá todo tipo de  actividades para los más pequeños con “Lalo y sus amigos”, a partir de las 12.30h hasta las 14.00 horas.

Por la tarde, actuarán Yliana Labrada y Manu Díaz. Llega al festival de las naciones la trovadora cubana Yliana Labrada para ofrecer sus propios temas y los grandes clásicos de la música; canciones de  Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa, Violeta Parra, entre otros. Acompañada a la guitarra por Manu Díaz. A las 19h. y a las 21h.

Para finalizar el día festivo, la gran actuación de Mariachi Internacional. A las 20 y 22.00 horas.

Para los que les gusta las emociones, el festival cuenta con una coctelería internacional donde los visitantes pueden descubrir cocktails del mundo en nuestro Havana Island y descubrir más de cien cervezas y vinos del mundo.

Durante estos días también se puede disfrutar del área gastronómica del Festival, que ofrece al visitante amplias zonas de terrazas y veladores con una gran oferta multicultural.  Saborear y degustar carne de Argentina, blinits de Rusia, Caiphiriñas de Brasil, hamburguesas de canguro de Australia, pollo al curry de la India, mojito y Ron de Cuba, pisco shower de Perú, pizzas de Italia, té tuareg del Zagreb, arepas de Venezuela, empanadas de Chile, margaritas y tequilas de México, cócteles exóticos de Hawai y Santo Domingo,… es una pequeña muestra de la oferta gastronómica que se ofrece en el Festival de la Naciones. Como novedad en esta edición se encuentra la cocina de Persia.

El Festival sigue mostrando estos días la generosa labor de las ONG´s que participan en él, difundiendo sus proyectos de solidaridad sin fronteras.

Horarios

El recinto del festival abre sus puertas todos los días a partir de las 11.00 de la mañana hasta las 23.00 horas de lunes a miércoles, los jueves hasta las 24.00 horas y hasta la 01.00 horas de viernes a domingos, festivos y vísperas de festivos. El área gastronómica, sin embargo, permanece abierta todos los días en horario continuo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN