El tiempo en: San Fernando
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

Las cooperativas de la provincia sacan músculo ante la crisis

En la actualidad hay contabilizadas un total de 440 en toda la provincia, lo que supone un aumento de unas 40 con respecto al año anterior

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Confecciones Sajíes -

Las cooperativas de trabajo de la provincia de Cádiz está sacando músculo a la crisis. Si bien la creación de nuevas sociedades de este tipo se está ralentizando este año, también es cierto que se crean nuevas en varios de los sectores más castigados por la crisis, según el análisis de FAECTA, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo, para INFORMACIÓN.

Actualmente, existen en territorio gaditano unas 440 empresas de este tipo. A este respecto, la directora provincial de Faecta en Cádiz, Tania Lara, señaló a este diario que “en lo que va de 2016 hemos constituido en torno a 15 cooperativas de sectores muy variados, incluso de sectores que en los últimos años han estado más estancados como el industrial, o el metal. También se han creado cooperativas, sobre todo del sector servicios (peluquería, hostelería, etc.), así como el turístico y del sector del comercio”.

No obstante, reconoce que el establecimiento de sociedades de esta índole no alcanza el ritmo que le gustaría a la federación, dada la situación económica y política actual. “Este año 2016 parece que está más ralentizada la creación de empresas, quizá por la inestabilidad en el país y las instituciones. El año 2015 fue bastante mejor en cuanto a creación de cooperativas”, expone. De hecho, en el 2015 Faecta constituyó alrededor de 30 cooperativas en Cádiz.

Respecto a ejemplos de cooperativas en la provincia, llaman la atención algunas como ‘Ambulancias Barbate’ que es la cooperativa con más socios de la provincia,’Miel Rancho Cortesano’, que cuenta con un Museo de la Miel y las Abejas,  ‘Tapón Jerez’, dedicada a la fabricación de tapones para las botellas del marco de Jerez, e incluso colegios concertados gestionados por cooperativas, como es el caso del ‘Colegio Albariza’, también de Jerez.

En el grupo de las formaciones más veteranas está ‘Confecciones Sajíes’. Se encuentra formada aproximadamente por una veintena de mujeres y se radica en San Pablo de Buceite, población perteneciente a Jimena de la Frontera.

Veteranas
Se dedica a la confección textil desde el año 1983. Es una de las cooperativas socias de Faecta más antiguas.  Importantes marcas nacionales del sector textil y de otros ámbitos han contado con sus servicios.

Según mencionan en su página web,  la nave industrial  desde la que trabajan tiene un total de 500 metros cuadrados edificados, en los que se encuentra el taller, las oficinas, una sala de reunión, el almacén y la cocina.

Es pues un ejemplo de inclusión, en este caso para sectores vulnerables como el empleo femenino y de mayores de 40 años.

También en el Campo de Gibraltar, en este caso Tarifa, se halla Vistamar, una cooperativa de construcción formada por tres socios que resiste a la crisis.

Reivindicaciones
La financiación es fundamental en este tipo de casos. Por ello, desde Faecta se pide un “respaldo presupuestario adecuado para las cooperativas, lo que permitirá aumentar el índice de viabilidad de estas empresas y que puedan funcionar de forma autónoma en pos del beneficio socio-económico, como han venido haciendo hasta ahora”. “Son un estímulo para la economía local que garantiza la cohesión territorial”, defienden.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN