El tiempo en: San Fernando
30/06/2024  

Málaga

Sandro Ramírez, en Málaga y los accionistas minoritarios se reúnen

Zdravko Kuzmanovic ha sido presentado oficialmente como jugador de la institución de Martiricos en el Museo Alborania-Aula del Mar

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sandro Ramírez -

El Málaga Club de Fútbol inicia la temporada con la nueva incorporación de Sandro Ramírez y la presentación en el Museo Alborania-Aula del Mar, situado en el Palmeral de las Sorpresas, en el Muelle 2 del Puerto de Málaga, del futbolista balcánico Zdravko Kuzmanovic, que estuvo acompañado por el director deportivo, Francesc Arnau, que lo definió como “un jugador maduro y con muchas ganas e ilusión por aprender”.

El centrocampista suizo con pasaporte serbio añadió que no se lo pensó demasiado ante la “oportunidad poder jugar en la Liga española”.

Kuzmanovic, quien llega cedido del Basilea al conjunto malagueño con una opción de compra, comentó que será la primera vez que juegue en España, en el que calificó de “gran club” y que cuando escuchó el nombre del Málaga no lo pensó demasiado y se decidió “rápido”.

Al futbolista internacional con Serbia le gusta “jugar delante de la defensa como centrocampista y agresivo”, aunque matizó que aúna esta característica con su “capacidad para dar pases e ir hacia adelante”. Indicó que, aunque no conoce a su nuevo entrenador, Juande Ramos sí se ha enfrentado a él “en el Dnipro en Europa League” y añadió que le marcó al Sevilla FC “cuando él estaba allí”.

Sobre su adaptación a la liga española, comentó que ha jugado en Italia y en Alemania “y al final el fútbol es fútbol” y es “igual en todas partes”. El serbio, que ha militado en el Basilea, la Fiorentina, el Sttugart, el Inter de Milán y en el Udinese, es internacional con Serbia, con la que ha disputado medio centenar de partidos y ha logrado seis goles.

Inicio de temporada
El delantero Sandro Ramírez es nuevo jugador malaguista para las tres próximas temporadas, según anunció el club, que hoy vuelve al trabajo en el Estadio Ciudad de Málaga donde, por la mañana, los jugadores serán sometidos a pruebas médicas y físicas y, por la tarde, se ejercitarán sin balón sobre el césped.

Sandro, que cumplirá 21 años el sábado, nació en Las Palmas de Gran Canaria, y proviene del Barcelona, tras abandonar la UD Las Palmas en edad cadete y pasar por las categorías inferiores de la entidad azulgrana hasta llegar al primer equipo.

Debutó en Primera el 31 de agosto de 2014 en el partido contra el Villarreal, con 0-1 y anotando el gol del triunfo azulgrana. En 2013-14 disputó siete partidos y marcó dos goles en la Liga con el Barcelona, y 30 encuentros y ocho tantos, con el Barcelona B.

Accionistas minoritarios se asocian para tener más presencia

La negativa del Málaga CF a la asistencia de los accionistas minoritarios de la entidad a las juntas provocó un movimiento que se ha concretado en la constitución de la Asociación de Pequeños Accionistas Málaga CF Sociedad Anónima Deportiva.

La primera asamblea informativa y constituyente de la sociedad tendrá lugar el próximo martes 12 de julio, a las 20.30 horas, en el Salón de Actos del IES Rosaleda. De esta forma, ya se han aglutinado cerca de 200 pequeños accionistas blanquiazules y la persona que lidera la organización, Antonio Aguilera, no cesa en su empeño de reunir al mayor número posible de ellos.

“Cuando se vendieron las acciones hubo dos tiradas, en la primera compraron 1500 personas y en la segunda, 500”, explicó el malagueño, que hizo hincapié en que “es una asociación sin ánimo de lucro; en todo caso la Junta Directiva pondrá dinero si hiciera falta para algo”. “Esto se forma con el fin de tener representación (dos o tres personas) en las asambleas del Málaga, que nos está impidiendo el acceso y que tampoco facilita el censo de accionistas para poder localizarlos antes”, dijo.

En este sentido, el cambio de los estatus del club que afectaba a los accionistas minoritarios se llevó a cabo bajo la presidencia de Serafín Roldán. En una asamblea blanquiazul que se celebró en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) se aprobó que para acudir a las juntas se debía poseer el 1 x 1000 de las acciones, unos 18000 euros. “Pero no se llevó a efecto hasta hace poco, con González Segura”, puntualizó el malagueño que trabaja junto a Javier Olmedo y Francisco Lucena en este fin.

“Queremos conocer qué pasa dentro de la entidad y estar en el día a día; somos malagueños preocupados por el club”, insistió Antonio Aguilera, quien describió que “una acción tiene el valor de 30 euros (5000 pesetas) y entre los accionistas minoritarios con mayor inversión se encuentra el propio Ayuntamiento de Málaga con 60.000 euros, una familia que tiene entre 90.000 y 100.000 euros, una viuda con 60.000 y, así, participaron muchos ciudadanos”.

Aguilera es socio desde la temporada 69/70 y le inculcó a su hijo la pasión por el equipo blanquiazul. “Estamos contentos porque tendremos el respaldo de muchas entidades y peñas”, subrayó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN