El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El centro de extranjeros de Isla de las Palomas, sin ATS ni traductor

La instalación está en mejor estado que el CIE, pero carece incluso de asistentes sociales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Sólo hay un médico que viene de Algeciras cada vez que hay ingresos para su reconocimiento
Desde el Comité de Algeciras, del Sindicato Unificado de Policía (SUP), conjuntamente con el Comité Básico del SUP en el puerto fronterizo de Tarifa, lanzaron una reivindicación por las deficiencias que observan en el centro habilitado para el internamiento de extranjeros de la Isla de las Palomas.

Este recinto, que fue calificado por el SUP como “un apéndice” del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras, “no cuenta en sus instalaciones con la presencia diaria de un médico, un ATS, un asistente social, ni de traductores de idiomas”, denunciaron desde este sindicato.

Al mismo tiempo, reseñaron que “si bien las instalaciones del CIE están en peores condiciones que las de Isla de las Palomas, al menos en Algeciras contamos diariamente con un médico, un ATS y traductor de idiomas, algo que incomprensiblemente no existe en ese centro de Tarifa”.

Médico casual
Según indicaron desde el comité local del SUP, “toda la asistencia sanitaria que posee la Isla de las Palomas, se limita a la visita durante el tiempo mínimo imprescindible por parte de un facultativo médico que se desplaza desde Algeciras, hasta Tarifa, con el único objetivo de realizar el reconocimiento pertinente a los últimos inmigrantes que hayan llegado al centro”.

Posteriormente, y una vez finalizado su cometido, el médico se marcha y la existencia de asistencia médica en el interior del centro “queda totalmente nula, por lo que no se puede atender cualquier urgencia, teniendo que ser los propios policías quienes den los medicamentos a los internos”, reseñaron. Asimismo, el SUP hizo referencia a que “si a cualquiera de los internos se le presenta una necesidad médica, debe de informar a los policías, y estos a su vez lo trasladan hasta el ambulatorio mas cercano”.

A ello agregaron que “si la urgencia llega a requerirlo, el desplazamiento se realizaría hasta el Hospital Punta de Europa”.Tampoco existe un asistente social, algo de lo que también carece el CIE y que sería “muy necesario en centros de estas características”, manifestaron.

La presencia de traductores de idiomas que se desplazan desde Algeciras, se reduce al momento de la llegada de los inmigrantes al centro para ser notificados de su situación.

Desaparecidos
La búsqueda de posibles tripulantes de la patera naufragada el pasado jueves día 4 a cuatro millas de al Norte de Tánger (Marruecos) y diez millas de Tarifa quedó reducida ayer a radio avisos a los buques que naveguen por la zona y a las patrullas habituales que Salvamento Marítimo realiza por la zona. Ayer, sólo se encontraba por la zona la embarcación Salvamar.

Desde el día del naufragio, un amplio dispositivo de medios marítimos y aéreos rastreó las aguas del Estrecho y parte occidental del mar de Alborán.

Hasta ahora, sólo se han hallado dos cuerpos, el de una mujer y una niña, de los al menos 18 que podrían haber fallecido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN