El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Alumnos de la Politécnica se encerrarán hartos de esperar su sede

Consideran urgente que comiencen las obras del nuevo edificio ante el hacinamiento y antigüedad de las actuales instalaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Delegación de Alumnos de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla (US) ha confirmado la presentación de una propuesta de encierro en la escuela de cara a su debate en asamblea al manifestarse ya "hartos" de esperar la construcción de su nueva sede en la barriada de Los Bermejales, algo que consideran urgente por los problemas de hacinamiento y vetustez de las instalaciones en las que actualmente estudian.

   Según ha confirmado a Europa Press el delegado de alumnos, Ricardo Castelló, la propuesta no se ha aprobado en una primera sesión asamblearia por la falta del quorum por el que se rige este organismo para dar legitimidad a sus acuerdos. Por ello, no se ha tomado la decisión de paralizar la escuela "sin tener un mínimo representativo".

   Sin embargo, la iniciativa se llevará a siguientes asambleas, una vez finalizado el periodo de exámenes --razón principal de que únicamente hubiera esta semana 160 asistentes, en vez de los 280 necesarios--, con idea de aprobarla para "seguir denunciando nuestra precaria situación".

   "Todo el mundo está de acuerdo en que tenemos que continuar con las reivindicaciones: plantearemos nuevas acciones y a principios del próximo curso nos lanzaremos de nuevo a la calle", ha subrayado Castelló.

   El delegado de alumnos, por otro lado, ha lamentado que "o nos mienten en la Junta o en el Rectorado: el rector nos ha dicho que ha concertado una cita con Hacienda que no podemos confirmar, y desde la Junta que se iba a consignar una cantidad de las cuales la universidad asegura no haber visto nada".

   En torno a medio millar de estudiantes y trabajadores del recinto se concentraron a mediados del pasado mes de diciembre a las puertas del centro al objeto de hacer visible la situación que sufren de vejez estructural y escaso espacio para la actividad lectiva, y reclamando en este sentido el inicio de la construcción del nuevo edificio para este año 2016.

   Al ser el de la Politécnica uno de los problemas más acuciantes en cuanto a infraestructuras de la US --la comunidad universitaria del centro ya se ha manifestado en varias ocasiones--, el arreglo de la situación de la misma suele ser la prioridad en esta materia mencionada por el equipo de gobierno de la Hispalense.

   Sobre el particular, el rector de la US, Miguel Ángel Castro, se ha mostrado partidario de que la Junta de Andalucía recupere el Plan Plurianual de infraestructuras como procedimiento más factible para que tanto la Hispalense como el resto de universidades andaluzas puedan acometer sus actuaciones más prioritarias en este ámbito, así como cronogramas de pago "realizables" en lo tocante a las cantidades que la administración debe abonar.

   Respecto a la situación del proyecto de nueva obra para la Escuela Politécnica de Ingeniería, una de las instalaciones más perentorias de la Hispalense, la institución ofrece la alternativa de que el Ejecutivo autonómico autorice a las sedes académicas a llevar a cabo las actuaciones necesarias dentro de la normativa --en este caso, la venta de los suelos recalificados, con uso residencial, de la actual sede de la Politécnica en la calle Niebla de la barriada de Los Remedios de la capital hispalense-- para cada universidad.

   "Ojalá no haya que venderlos", quiso resaltar el rector, apuntando a una "reflexión" de la Junta y el establecimiento de un plan general de inversiones, al cual las universidades de la comunidad aporten sus intervenciones urgentes, como la opción más deseable.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN