El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

España

La Junta financia la contratación de 70 desempleados para proyectos de interés general y social

La Delegación Provincial de Empleo ha destinado en torno a 600.000 euros a sufragar la contratación durante un máximo de ocho meses de más de 70 personas en situación de desempleo por parte de entidades sin ánimo de lucro de la provincia de Huelva para llevar a cabo obras de interés general...

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Delegación Provincial de Empleo ha destinado en torno a 600.000 euros a sufragar la contratación durante un máximo de ocho meses de más de 70 personas en situación de desempleo por parte de entidades sin ánimo de lucro de la provincia de Huelva para llevar a cabo obras de interés general y social, tales como atención a personas con discapacidad, mayores o afectados por drogodependencias; o acciones para el desarrollo y la promoción del territorio onubense.

La Junta de Andalucía financia los costes salariales y de Seguridad Social de estos trabajadores, cuya formación va desde administrativos a licenciados, según la labor que vayan a desempeñar.

La convocatoria de ayudas de este año presta especial atención a los proyectos presentados por entidades de las áreas del Andévalo, la Cuenca y la Sierra Minera, consideradas zonas de Actuación Integral Preferente para el Empleo (ATIPE) por la Consejería, y que reciben el 35% del montante total para la provincia. Concretamente, se contratará a 24 personas que desarrollarán acciones sociales en los municipios de Alosno, Cala, Calañas, El Campillo, Campofrío, La Granada de Riotinto, Minas de Riotinto, Nerva, Paymogo, Puebla de Guzmán, Villanueva de las Cruces y Zalamea La Real.

Por otro lado, se subvenciona la contratación de más de 45 personas para proyectos destinados a atender a colectivos desfavorecidos puestos en marcha por entidades sin ánimo de lucro de distintos municipios de la provincia, como Aroche, Bollullos Par del Condado, Bonares, Cartaya, Chucena, Cortegana, Gibraleón, Isla Cristina, Lepe, Lucena del Puerto, Moguer, Punta Umbría y San Bartolomé de la Torre.

Asimismo, otros 20 desempleados serán contratados por 11 entidades de la capital, entre las que se encuentran la Asociación de Esclerosis Múltiple, la Asociación de Padres de Deficientes Sensoriales Sordos (Asprodesordos), la Asociación de Paralíticos Cerebrales, la Fundación Valdocco o la Universidad de Huelva, entre otras.

Análisis del mercado de trabajo

Una de las entidades beneficiarias de estas ayudas es el Observatorio Local de Empleo (OLE) de la Universidad de Huelva, cuya resolución ha entregado hoy la delegada provincial de Empleo, María José García Prat, a la directora del mismo, Blanca Miedes, para emplear a una persona que se dedicará a la recopilación y actualización de datos sobre el mercado de trabajo en la provincia.

García Prat ha destacado la labor de investigación con la que el OLE contribuye a la mejora del conocimiento del mercado de trabajo onubense y del comportamiento laboral del territorio. Al mismo tiempo, ha animado a su directora a continuar liderando la labor investigadora que abandera la Universidad en la provincia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN