El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Medio Ambiente y el despacho de Romero irán para Alcaldía

Cavada ofrece una extensa explicación sobre el traslado del actual Ayuntamiento al Museo y de éste al Castillo de San Romualdo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Todos los elementos que actualmente se encuentran expuestos en el Museo Municipal de la calle Real, vitrinas incluidas, serán trasladados directamente al Castillo de San Romualdo y no quedarán en depósito en las dependencias que se han habilitado en el colegio Padre Franco, como inicialmente se preveía.

Se ganará en espacio, puesto que de los 173 metros cuadrados que ocupan las exposiciones en el edificio del actual Museo se pasarán a más de 300 en el Castillo, con el añadido de que se está trabajando en un proyecto de musealización para un mejor aprovechamiento de ese espacio. 

Todo ello gracias a que los técnicos de la Delegación Provincial de Cultura han dado su visto bueno a esta opción después de que la semana pasada visitaran el Castillo de San Romualdo junto con la alcaldesa, Patricia Cavada.

La noticia ha sido dada este martes por la propia Cavada quien, tras muchas semanas de críticas por parte de algunos grupos de la oposición -principalmente el PP- y de formaciones políticas, ha salido a la palestra para ofrecer una extensa explicación sobre todo lo que va a conllevar el traslado de las actuales dependencias del Ayuntamiento desde Isaac Peral al edificio del Museo Municipal de la calle Real y de éste último al Castillo San Romualdo en una parte, mientras que los fondos museísticos irán a los espacios que han sido habilitados en el Padre Franco.

Una decisión que, según la primera edil, obedece a “una cuestión de eficiencia, ahorro de costes en alquileres, concentración de dependencias municipales en un mismo espacio y una mejor atención al ciudadano”. La alcaldesa también ha adelantado que las actuales dependencias del Ayuntamiento en Isaac Peral pasarán a ser ocupadas por la oficina del primer teniente de Alcaldía, Fran Romero, y el área de Desarrollo Sostenible. Una operación que le supondrá un ahorro de 1.600 euros en alquileres a las arcas municipales, según Cavada.

Una de las principales controversias que se han generado en las últimas semanas con respecto al traslado fue suscitada por parte del PP sobre el nuevo despacho que la alcaldesa tendrá en las instalaciones del Museo. Patricia Cavada ha salido al paso señalando que “ese despacho lleva en el Museo desde el año 2010 y fue habilitado por el alcalde Manuel María de Bernardo y, posteriormente, también fue usado por el señor Loaiza. No va a necesitar ninguna inversión extra y todas las afirmaciones del señor Loaiza caen por su propio peso y son inciertas”.

Punto 54

La socialista defendió el traslado del Museo al Castillo de San Romualdo en base al cumplimiento del punto 54 del acuerdo de gobierno alcanzado con el Partido Andalucista. Un Castillo que, como recuerda la propia alcaldesa, “desde que llegamos al equipo de gobierno nos hemos afanado en ponerlo en condiciones, puesto que el señor Loaiza cometió una temeridad al abrirlo y lo hizo porque se acercaban las elecciones municipales, fue una auténtica irresponsabilidad”.

Con la nueva apuesta cultural en el Castillo de San Romualdo, la presidenta de la Corporación isleña deja claro que “ganaremos con un Museo mucho más dinámico, atractivo y del siglo XXI”.

Cavada ha señalado que las obras complementarias del Castillo ya están finalizadas y que, “por primera vez” será accesible a personas con movilidad reducida.

En cuanto al espacio habilitado en el colegio Padre Franco para acoger los fondos del Museo, la primera edil ha comentado que se ha optado por esta decisión dada su cercanía al Castillo de San Romualdo, a la par de que han sido necesarias algunas actuaciones para habilitar el centro educativo de acorde con las indicaciones de los propios técnicos de la Junta. Así, se han tenido que impermeabilizar los techos, pintar las paredes, colocar persianas y puertas de seguridad, así como deshumificadores. El contraste con el actual depósito es abismal, puesto que se podría decir que los fondos museísticas están pocos menos que hacinados en unas dependencias que se han quedado obsoletas.

Por otro lado, la capilla del Castillo quedará para ser utilizada como salón de plenos, así como para la celebración de las bodas civiles. Por otro lado, el actual equipo de gobierno estudia las fórmulas necesarias para hacer viable que las instalaciones del Castillo cierren los lunes y permanezcan abiertas durante los fines de semana, algo que no sucede en el Museo actual.

El objetivo, según la propia Cavada, mejorar las cifras  que actualmente se están produciendo en el Museo donde el pasado año se produjeron 4.000 visitas individuales. Un bagaje muy pobre si se compara, por ejemplo, con las 64.000 visitas que anualmente recibe el Museo Municipal de Cádiz.

Distribución de edificio del Museo

La otra pata de toda esta nueva planificación de las dependencias municipales la conforma el traslado de la actual sede de Alcaldía y Servicio de Atención al Ciudadano al edificio del Museo Municipal en la calle Real, en el que también desembarcarán los grupos municipales procedentes de la Casa de la Cultural.

Cavada señalaba que con esta medida se consigue “mejorar las condiciones de los ciudadanos a la hora de relacionarse con los grupos municipales”, recordando que “Loaiza los echó de Alcaldía en una acción que fue en contra de la Ley y en contra de la transparencia. Nosotros criticamos en su día eso y ahora pretendemos solventarlo”.

Los grupos municipales, junto al Servicio de Atención al Ciudadano, un despacho para Estadísticas y la sala de prensa irán en la planta baja del Museo, mientras que arriba además del despacho de Alcaldía irán los Servicios Generales Municipales.

Las actuaciones que se harán para adaptarlo a las nuevas funciones que va a prestar el edificio pasan por obras en materia de accesibilidad. Al respecto, Cavada ha indicado que el actual elevador no funciona y no está adaptado para los nuevos tiempos con la nueva normativa. Algo similar ocurre con los aseos, que tienen un escalón y tampoco las puertas son las adecuadas para personas con movilidad reducida.

También será necesaria la climatización de la planta baja, puesto que hay varias dependencias que sí que cuentan ya con aparatos de climatización en la zona de arriba.

Por último, la alcaldesa de San Fernando entiende que con estas obras se está realizando una inversión en un espacio cultural para el futuro en San Fernando, es decir, que cuando todas las dependencias que se trasladarán en las próximas semanas al Museo tengan que volver al Palacio Consistorial, tras las obras de rehabilitación, el edificio del Museo tendrá otro uso y todo apunta a que se convertirá en la Casa de la Cultura, que actualmente está situada en la calle Gravina.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN