El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

De la Torre reclama al Gobierno acelerar el puente sobre la N-340

El alcalde se reúne este lunes con la directora general de Aguas para una solución al plan de inundabilidad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Málaga busca este lunes un espaldarazo del Gobierno Central para dar una solución urgente al plan de inundabilidad del Guadalhorce. Francisco de la Torre se reunirá en Madrid con Sandra Ardiles, la directora general de Aguas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a la que pedirá que el Ejecutivo incluya o, en su caso, “acelere” las obras de construcción del nuevo puente sobre la antigua N-340, una actuación que reduciría el riesgo de inundación para favorecer las nuevas oportunidades empresariales.

Un encuentro vital después de que días atrás el Consejo de Ministros, aún en funciones, diera luz verde al documento tramitado por el Gobierno andaluz  en el plan de riesgo de inundaciones de cuencas como ésta, que pone freno a las inversiones urbanísticas en esta zona de la capital y al que se oponen ayuntamientos como el de Málaga y el tejido empresarial.

Un problema que afecta a siete parques industriales, con más de 3.000 empresas y 40.000 trabajadores. Desde la Asociación de Polígonos Industriales de Málaga (Apoma) calculan que sus bienes se han devaluado un 50 por ciento. 

“Es una de las obras más importantes que se pueden hacer en Europa hoy en materia de inundabilidad”, aseguró De la Torre, que admitió desconocer el contenido del documento remitido desde la Junta al Gobierno. “Será más fácil tener la flexibilidad  para atraer inversiones a los polígonos si esas obras están incluídas, y están para hacerlas a corto plazo y no dentro de 20 años”, incidió, “es una obra de interés general, por los efectos que tendría en una zona deprimida de Europa”.

El primer edil malagueño incidió en la necesidad de “convergencia” entre las administraciones estatal, autonómica y local para impulsar este nuevo puente a través de los fondos europeos Juncker. “He tenido conversaciones con el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía y de Málaga, Javier González de Lara, y hemos intercambiado documentos y le tendré al tanto, espero traer alguna noticia tranquilizadora a los empresarios de Málaga”, concluyó De la Torre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN