El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

Acosafe estima que las ventas navideñas crecen en torno al 1,5%

No se han cumplido las expectativas iniciales del 3% porque, entre otras cosas, el buen tiempo le ha jugado una mala pasada al sector textil.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Asociación de Comerciantes de San Fernando ha estimado que las fiestas navideñas de este año se han cerrado con un incremento del 1,5 de las ventas con respecto a la  temporada navideña del pasado año, si bien no se han cumplido la expectativas iniciales que tenía Acosafe y que estimaban ese incremento en torno al 3 por ciento.

De todas formas, hay sectores que no han visto cumplidas sus expectativas como es el caso del textil, al que las condiciones meteorológicas le han jugado una mala pasado porque la ausencia de frío y escasez de lluvias durante toda la campaña se ha notado, y mucho, en la venta de este tipo de productos. Una situación que contrasta con la que se ha registrado en otros sectores como en la electrónica o en juguetería, donde las previsiones de ventas han respondido a lo esperado.

El presidente de Acosafe, Manuel Luna, hablaba en los micrófonos de Radio La Isla sobre cómo se ha desarrollado la campaña navideña. “Hemos tenido un tiempo magnífico con un otoño que ha dejado altas temperaturas, lo que ha perjudicado al sector textil y ha retrasado las ventas. Si ha habido incrementos interesantes tanto en las venta de productos de juguetería como de informática y electrónica”.

Luna entiende que, además, “la gente ha perdido un poco el miedo a la crisis y se ha notado con la masiva presencia en la calle. Eso se ha notado en el incremento en las ventas”. De hecho, la campaña navideña supone casi el 35 por ciento de las ventas de todo el año de los comercios tradicionales en San Fernando.

El presidente de la asociación de comerciantes también destacó la creación de empleo que ha generado en la campaña de Navidad. “Quizás no ha sido tanto como hace cuatro años en los que necesitabas hasta cinco personas más de refuerzo, pero sí se ha producido un 30 por ciento más de contratación para esta época”.

Rebajas

Por último, Manuel Luna entiende que a partir de ahora con la llegada de las rebajas, al haber menor margen de beneficio, “lo que se pretende es darle la mayor salida al producto en esta primera oleada y, de esa manera, sobrellevar de mejor manera lo que suponen los costes de tener un stock en el almacén”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN