El tiempo en: San Fernando
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Algeciras vive ya inmersa en su programación especial de Navidad

Un original pregón navideño en el Teatro Florida a cargo de la Federación de Asociaciones de Rondallas supuso la puesta de largo de una programación municipal iluminada con un alumbrado exclusivo e impregnada de numerosas actividades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Aún restan casi dos semanas para Navidad, pero Algeciras ya está impregnada totalmente de espíritu navideño. Durante los últimos días, Ayuntamiento, asociaciones de comerciantes y belenistas han puesto en marcha diversas actividades en las que están encontrando un respaldo y participación importante de los algecireños.

El primer acto oficial de estas fiestas por parte del Ayuntamiento fue la proclamación, el pasado 1 de diciembre, de los tres Reyes Magos.

La responsabilidad recayó este año en  José Miguel Hernández Rey, de la peña Algeciras Ciudad del Sur; Miguel Ramos Zambrana, Miguelete, por parte del Ayuntamiento de Algeciras; y Joaquín Cortijo Castillo, por la peña el Pito.

A diferencia de otros años, no actuó la rondalla por el fallecimiento de un antiguo miembro del Lorca, Emilio Benítez.

Al día siguiente, se inauguró el tradicional belén monumental municipal que, por primera vez, se ha instalado en la capilla del edificio del antiguo Hospital Militar, anterior sede de la Facultad de Derecho.

Este nacimiento podrá ser visitado todos los días, desde las 10.00 hasta las 14.00 horas; y de 17.00 a 21.00 horas hasta el 5 de enero, excepto los días 24 y 31 de este mes, en los que el horario de apertura será de diez de la mañana a dos de la tarde; mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerá cerrado. El pasado domingo 6 de diciembre, el alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado de la delegada de Feria y Fiestas, Juana Cid, y de  numerosos algecireños, inauguró en la Plaza Alta el alumbrado navideño, procediendo a su primer encendido. El regidor ha señalado que, como en años anteriores, Algeciras estrena un diseño exclusivo y espectacular que supone una gran novedad técnica. Todas las bombillas son lámparas LED, con un ahorro energético y medioambiental considerable frente a las antiguas incandescentes.

En total, suman 945.000 puntos de luz y más de 50.000 watios de potencia. La Plaza Alta es escenario de un sistema de lámparas cilíndricas colgantes y del tradicional árbol navideño de luces. Otro árbol, de similares características, ha sido ubicado en la confluencia de la Avenida Blas Infante y Calle Alfonso XI, junto a las murallas medievales.

El pasado miércoles, el Teatro Florida acogió el pregón a cargo de la Federación de Asociaciones de Rondallas. Su presidente, José Antonio Aragón, hiló un guión en el que la puesta en escena, la teatralización, el baile y la música navideña fueron narrando una historia navideña que sucedía en el interior del hogar. Un total de ocho rondallas algecireñas participaron con su música en este espectáculo.

Además, el alcalde, José Ignacio Landaluce, entregó los reconocimientos a las rondallas participantes.

Concursos de villancicos
Hay que reseñar, igualmente, que entre el pasado miércoles y el jueves se celebraron en el Teatro Florida las dos primeras semifinales del Concurso Andaluz de Villancicos Ciudad de Algeciras. La final fue el pasado sábado, a las 21.00 horas. Antes, a las 17.00 horas, tuvo lugar la final del concurso infantil de rondallas.

El 16 de diciembre, está programado el Tradicional Pasacalles de Rondallas, con itinerario por Teniente  Miranda,  Plaza  Juan  de  Lima,  Tarifa,   Prim,   General Castaños, Joaquín   Costa,  Plaza  Alta,  General  Primo  de  Rivera,  Regino Martínez,  Blas Infante y hasta Plaza Andalucía.
Al día siguiente, el edificio del Cuesa acogerá el Tradicional Concurso de Repostería, organizado por la Asociación de Amas  de   Casa  de  Algeciras, asociaciones de vecinos y   la asociación Rincón Latino,   con   la   colaboración   de  la Delegación de Feria y Fiestas, reposteros de Algeciras y del Campo de  Gibraltar.

El sábado 19, en la Asociación de Vecinos La Esperanza, se celebra la XXXI Pestiñada Popular.
Además, el próximo lunes, 21 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar, en la Sala Multiusos del Mercado de la Victoria, el acto de entrega de los premios de los Concursos de Belenes: Particulares, Parroquias, Entidades, Colegios, Belén Viviente y Especial Infantil. Ya el 5 de enero, se celebrará el tradicional arrastre de latas, en el que se espera gran participación de la ciudadanía. La concentración será a las 11.00 horas en la Plaza Andalucía. Desde allí se saldrá una hora más tarde hacia el Llano Amarillo, donde desde las 13.00 horas están previstas actuaciones sobre el escenario de Animagic.

A las 13.30 horas, está prevista la llegada en barco de SS MM los Reyes Magos de Oriente. Y, a partir de las 18.00 horas, saldrá la Cabalgata de los Reyes Magos, que tendrá el siguiente itinerario: Salida desde Avda. Virgen del Carmen (Puerta Delegación de   Hacienda),  hasta la altura del Corte Inglés, Avda. Capitán Ontañón hasta la altura de C/ Ramón y Cajal,  Avda. Fuerzas Armadas giro a la derecha y subida por Avda. Blas Infante hasta rotonda frente Antiguo Asilo, Avda. Blas Infante hasta conectar con C/ Alfonso XI y hasta Plaza Alta,  en la citada Plaza se bajarán SS.MM Los Reyes, la carrozas continuaran por C/ Pablo Mayayo donde se disuelve en ese lugar teniendo como vía de salida la calle Trafalgar hasta la Avda. Virgen del Carmen para volver cada carroza a su correspondiente lugar de origen.              
 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN