El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Jaén

En servicio hoy diez kilómetros más de la Autovía del Olivar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Nuevo tramo. -

Hoy se ponen en servicio los dos nuevos tramos de la Autovía del Olivar (A-316) entre Baeza y su pedanía de Puente del Obispo, en la provincia de Jaén, que suman 10,4 kilómetros y cuya apertura al tráfico permite dar continuidad de 75,2 kilómetros de este eje viario de gran capacidad entre los municipios jiennenses de Úbeda y Martos.

Con la puesta en servicio de estos nuevos kilómetros concluyen todas las obras reactivadas en 2014 y 2015 en la provincia de Jaén tras la recepción de cofinanciación FEDER, en virtud de la declaración de Gran Proyecto otorgada por la Comisión Europea en septiembre de 2013.

Estos dos tramos, denominados Enlace Oeste Baeza-Enlace Norte Puente del Obispo y Enlace Norte Puente del Obispo-Enlace Sur Puente del Obispo, se reanudaron en marzo del presente año y abril de 2014, respectivamente. Su construcción se adecua a las características de nueva autovía, es decir, un tronco de doble calzada y dos carriles de 3,5 metros de ancho para cada sentido, con mediana de seis metros, y apto para velocidades de entre 100 y 120 kilómetros/hora.

El tramo entre el Enlace Oeste de Baeza y el Enlace Norte del Puente del Obispo, también conocido como la cuesta de Baeza, tiene 4,7 kilómetros de longitud, ha contado con un presupuesto cofinanciado de 33,7 millones de euros y da continuidad a la variante de Baeza hacia Puente del Obispo y Jaén capital.

Discurre en dirección norte - sur por los términos municipales de Baeza y Begíjar, con un trazado en variante que abandona el corredor actual de la A-316 a fin de evitar una ladera, con enormes dificultades y riesgos de inestabilidad.

El trazado va en pendiente constante para salvar el desnivel entre Baeza y el valle del Guadalquivir.
En cuanto a estructuras, junto al enlace de conexión con la A-316 (enlace norte de Puente del Obispo), este tramo contempla la construcción de tres pasos inferiores y cuatro superiores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN