El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

El Constitucional permite a la lista de Sastre concurrir a los comicios

El Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo presentado por Iniciativa Internacionalista-Solidaridad entre los Pueblos (II-SP) contra la anulación, por parte del Tribunal Supremo, de su candidatura para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 7 de junio.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
El Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo presentado por Iniciativa Internacionalista-Solidaridad entre los Pueblos (II-SP) contra la anulación, por parte del Tribunal Supremo, de su candidatura para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 7 de junio. Considera así que esta lista, encabezada por el dramatrugo Alfonso Sastre, puede presentarse a las elecciones. 

La Sala Segunda del alto tribunal, que estuvo deliberando este asunto desde primera hora de la mañana de ayer, ha acogido en parte los argumentos expuestos por los representantes de II-SP en su recurso, entre ellos la condena expresa al uso de la violencia para fines políticos. Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado consideraron en sus alegaciones que tal condena llegaba tarde, tras la anulación de la candidatura, y además carecía de valor por ser meramente genérica y no referirse expresamente a ETA. 

En su recurso de amparo ante el TC, presentado el pasado lunes, II-SP manifestaba “de forma clara y sin ambigüedades que nunca ha utilizado medios que no sean estrictamente políticos, siendo el uso de la violencia completamente ajeno a su forma de acción y cultura política” y expresaba “un claro rechazo y condena del uso de la violencia para la obtención de objetivos políticos en el marco de un Estado Democrático”. 

El Supremo consideró que la candidatura de II-SP es un mero “ardid” del entorno de ETA para mantenerse en las instituciones democráticas y concluyó que “la candidatura no es más mera instrumentalización de un objetivo, el de hacer que el entorno político de ETA siga manteniendo su presencia en las instituciones democráticas, en este caso en el Parlamento Europeo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN