El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

La operación 'Loves' concluye con 19 imputados y 687 envases productos contra la disfunción eréctil intervenidos

Ha motivado la imputación de ocho personas en Almería, dos en Granada, otras dos en Sevilla, otra pareja en Barcelona y otras dos en Cádiz, mientras que en Alicante, Madrid y Málaga han sido imputadas tres

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Guardia Civil

La Guardia Civil ha imputado a un total de 19 personas en varias provincias en el marco de la operación "Loves" tras intervenir 687 envases de productos similares a medicamentos con efectos potenciadores sexuales comercializados como complementos alimenticios, vitamínicos o dietéticos.

Según ha informado el Instituto Armado en un comunicado, de esta forma se evitaban los controles previos a su puesta en venta, realizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Esta intervención, llevada a cabo por el Equipo del SEPRONA de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, ha motivado la imputación de ocho personas en Almería, dos en Granada, otras dos en Sevilla, otra pareja en Barcelona y otras dos en Cádiz, mientras que en Alicante, Madrid y Málaga han sido imputadas tres.

Durante la operación se inspeccionaron herbolarios y parafarmacias, establecimientos intermediarios y mayoristas, además de una fábrica de medicamentos de Barcelona, lugares donde los agentes intervinieron los productos para el tratamiento de la disfunción eréctil valorados en cerca de 20.000 euros.

La Guardia Civil detectó estos productos durante el desarrollo de las últimas operaciones contra el tráfico ilícito de medicamentos coordinada por Interpol a nivel mundial y denominada 'Operación Pangea'.

En sus inspecciones, localizaron envases de complementos alimenticios que podían contener sustancias farmacológicas y no presentarlas en su etiquetado, además de estar comercializándolas como complementos vitamínicos, dietéticos o suplementos alimentarios, amparada su venta bajo la apariencia de productos de medicina natural.

Los agentes remitieron muestras para su análisis a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), donde se detectaron sustancias no declaradas en su composición, emitiendo por tal motivo las alertas sanitarias a nivel nacional de cada uno de los productos que ha derivado en su intervención.

En los análisis de los productos, llevados a cabo por el laboratorio oficial de la AEMPS, se detectó una sustancia inhibidora, no declarada ni incluida en los etiquetados, que afecta y está contraindicada en pacientes con patologías cardiacas, hipotensión e hipertensión y con antecedentes de ictus, además de personas con insuficiencia hepática y pacientes con antecedentes de neuropatía óptica.

Con esta actuación de la Guardia Civil, se ha retirado de la cadena de comercialización, productos cuyo consumo pueden suponer un riesgo para la salud pública, conteniendo en su composición inhibidores contraindicados en pacientes con problemas coronarios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN