El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Apdha dice que el derecho a la vivienda digna en la capital "no se puede convertir en un espectáculo político"

La Apdha exige "no se convierta en un espectáculo político" y advierte de que el derecho a una vivienda digna "no puede supeditarse a estrategias políticas, por más legítimas que sean".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Diego Boza y Rafael Lara, de la Asociación Pro Derechos Humanos. -

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) ha advertido, con vistas al Pleno extraordinario de vivienda previsto para el día 29 en el Ayuntamiento de Cádiz, de que "el derecho a la vivienda digna en la capital no se puede convertir en un espectáculo político".

En un comunicado, la Apdha ha recordado que viene alertando de la situación de emergencia habitacional que sufren los gaditanos, con "una lista de demandantes de vivienda que alcanza las 6.500 personas, casi 7.000 viviendas vacías, un numero de infraviviendas que ronda las 400, más de 160 personas sin hogar, cortes de luz y agua, desahucios, ocupaciones".

Mientras esto sucede, ha acusado a la Junta de "cerrar la oficina de Rehabilitación del Centro Histórico de Cádiz, paralizar la construcción de viviendas en Matadero, Cerro del Moro, Corralón de los Carros, Troilo" y, además, "sigue sin aprobar un Plan Andaluz de Vivienda desde que finalizó la vigencia del anterior en el año 2012".

Por ello, de cara al Pleno extraordinario sobre vivienda de la próxima semana, la Apdha exige "no se convierta en un espectáculo político" y advierte de que el derecho a una vivienda digna "no puede supeditarse a estrategias políticas, por más legítimas que sean".

Al respecto, ha apuntado que la situación de "emergencia habitacional" exige estrategias políticas que impliquen la adopción de las medidas "urgentes e imprescindibles" dirigidas a hacer efectivo el derecho a la vivienda, prioritariamente a las personas en situación de pobreza.

Desde Apdha entienden que en Cádiz existe "una mayoría política sensible a ese derecho, tanto en el gobierno como en la oposición", por lo que ha calificado de "lamentable" que ello "no sirva para avanzar con diálogo y sensatez en la solución de los problemas que padece la ciudadanía".

Asimismo, ha advertido de que "nada de lo que los gaditanos reclaman puede hacerse solo desde el Ayuntamiento sin la implicación de la Junta de Andalucía", a la que reprocha su "pasividad, inoperancia e incluso inacción culpable". Finalmente, insta al Ayuntamiento y a la Junta a alcanzar los acuerdos necesarios para atender a esta situación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN