El tiempo en: San Fernando
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

La Junta invertirá 200.000 euros en las obras los esteros de Carboneros

El alcalde José María Román mantiene un encuentro institucional con el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Fernando López Gil, en el cual abordan asuntos como el tranvía, el PGOU, Sancti Petri, empleo, etc...

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha mantenido este mediodía un encuentro institucional con el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, en el cual se ha abordado una serie de asuntos que gestiona la administración autonómica en la localidad, entre ellos, el tranvía, Sancti Petri, empleo, los esteros de Carboneros, etcétera... “Es de agradecer la pronta respuesta del delegado del Gobierno andaluz en Cádiz y su presencia en Chiclana”, ha resaltado el alcalde, quien ha aclarado que “una parte importante del espacio de gestión municipal tiene que ver con la interlocución con la Junta”.

“Hemos tenido una buena reunión, puesto que hay mucho por hacer en Chiclana, en temas de medio ambiente, fomento, comunicaciones, empleo, vivienda, urbanismo, etcétera...”, ha expresado José María Román, quien ha explicado que, “una vez hemos tenido este encuentro, vamos a continuar con reuniones específicas con los delegados territoriales”. “Y, por supuesto, si hablamos con un delegado que conoce bien Chiclana y los temas importantes, ya tenemos una parte adelantada”, ha resaltado el regidor chiclanero, quien ha añadido que “así se facilita encontrar una salida y resolver los temas”.

Asimismo, el alcalde ha reiterado que “los problemas tendrán soluciones en la misma medida que haya entrega por parte de la Junta y del Ayuntamiento. Así, buena parte de lo que tiene Chiclana se debe al compromiso de lo negociado y conseguido de la Junta, por lo que solo podemos tener palabras de agradecimiento con los presidentes autonómicos y sus gobiernos”. “Hoy retomamos ese cauce y estoy convencido de que los cuatro años que tenemos por delante dará sus frutos”, ha incidido.

Por su parte, Fernando López Gil ha afirmado que “hay muchos temas pendientes en Chiclana, pero también es cierto que la coordinación con la Junta de Andalucía es mucho más efectiva cuando el alcalde y el delegado se reúnen para tratar los asuntos”. En este sentido, al margen del encuentro mantenido este mediodía, se ha acordado un encuentro de coordinación con todos los delegados territoriales y delegados municipales, “lo cual tendrá un carácter más práctico para los intereses de Chiclana”.

No obstante, en la reunión de hoy se ha tratado asuntos como el tranvía, cuyas obras en Chiclana están previstas que finalicen a final de año, o el apeadero de autobuses, cuyo proyecto incluirá una modificación en cuanto a la ubicación concreta de esta infraestructura, que se ejecutará finalmente más próximo al río Iro. En este sentido, el delegado de Gobierno ha expresado que “el objetivo es de que el apeadero pueda estar terminado en el primer semestre de 2016”.

Por otro lado, en relación al deficiente estado de conservación de los esteros de Carboneros, tras cuatro años de falta de mantenimiento por parte del anterior Gobierno municipal y que ha provocado la rotura de diversos muros y desperfectos en compuertas, López Gil ha anunciado una inversión de 200.000 euros por parte de la Junta de Andalucía para la ejecución inminente de las obras de reparación. “Estamos hablando de un espacio mediombientalmente muy potente y usado por la ciudadanía de Chiclana y que cuenta con una superficie de un millón de metros cuadrados de esteros y marismas y 50.000 metros cuadrados de pinares”, ha manifestado.

“A pesar de ser un espacio de titularidad municipal, el anterior Gobierno local no llevó a cabo las obras de mantenimiento que necesitaba”, ha lamentado el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, quien ha añadido que “será la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a través de la empresa Tragsa, la que se encargue de ejecutar las obras de reparación necesarias, tanto en muros como en compuertas”.


Urbanismo y turismo

En cuanto al PGOU, el representante del Gobierno andaluz en la provincia de Cádiz ha destacado que “se trata de un asunto importante que preocupa a las dos administraciones y el alcalde se ha comprometido en cumplir las fechas, después de que se hiciera una prórroga por un año de las Normas Sustantivas”. “Estamos trabajando conjuntamente y esperemos que se cumplan las fechas marcadas, tal y como tiene bastante claro el alcalde, lo cual me tranquiliza”, ha indicado.

“Pero no podemos olvidarnos de otros temas importantes para el turismo como el castillo de Sancti Petri, ya que se ha elaborado un pliego de condiciones para la explotación de las visitas al castillo y hoy mismo se ha enviado a información para su pronta licitación”, ha adelantado Fernando López Gil, quien confía en que “se pueda poner aún más en valor”. “Y, como no podía ser de otra forma, también se ha tratado el futuro del poblado de Sancti Petri y la ejecución de las Inversiones Territoriales Integradas”, ha expresado el responsable autonómico en la provincia, quien ha aclarado que “el Gobierno anterior aprobó un proyecto que no convencía a casi nadie y que contravenía el propio PGOU”.

En este sentido, López Gil ha recalcado que, “una vez tengamos el proyecto que fue aprobado en 2010 por el Consejo Económico y Social, la intención es que el próximo año podamos tener la licitación y comenzar a ejecutar las primeras actuaciones”. “Tenemos claro que uno de los motores del nuevo modelo económico de la provincia debe ser el turismo y Sancti Petri tiene un lugar estratégico, por lo que más pronto que tarde se llevarán a cabo las actuaciones correspondientes”, ha insistido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN