El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

España

La Nobel de la Paz birmana, en prisión para ser juzgada

La líder de la oposición birmana y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, ingresó ayer en prisión para ser juzgada por incumplir los términos del arresto domiciliario, después de la intrusión de un extranjero en su casa de Rangún, en la que ha estado confinada durante los últimos seis años.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fotografía de archivo del 2002 que muestra a la laureada con el Nobel, Aung San Suu Kiy. -
La líder de la oposición birmana y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, ingresó ayer en prisión para ser juzgada por incumplir los términos del arresto domiciliario, después de la intrusión de un extranjero en su casa de Rangún, en la que ha estado confinada durante los últimos seis años. 

Suu Kyi, de 63 años y que atraviesa por un periodo delicado en su estado de salud, fue conducida a primeras horas del día de ayer y custodiada por casi una veintena de policías a la cárcel de máxima seguridad de Insein, junto a las dos mujeres que la atienden desde que en 2003 la Junta Militar ordenó nuevamente su detención. 

Las autoridades militares acusaron formalmente a Suu Kyi y a las otras dos personas de infringir la ley que “protege al Estado de la peligrosidad de los elementos subversivos”, que es la aplicada para mantener cautiva a la líder de la Liga Nacional por la Democracia (LND), indicó el abogado y opositor Hla Myo Win. 

Tras su llegada a Insein, Suu Kyi fue confinada en un pabellón especial del centro penitenciario donde se entrevistó durante unos minutos con Kyi Win, uno de los tres abogados que la han defendido en otras ocasiones anteriores. 

“Suu Kyi confía que no la declaren culpable, está fuerte mentalmente y con buen espíritu”, señaló Kyi Win en un breve comunicado emitido por el partido. 

El juicio de Suu Kyi, quien ya ha vivido en cautividad unos 13 años desde que en 1988 regresó a su país y tomó las riendas de la LND, está previsto que comience el próximo lunes en el interior del presidio, y será presidido por jueces castrenses, una norma que se sigue cuando el acusado es un destacado miembro de la oposición. 

Esta acusación contra la Dama, como es llamada por los birmanos que la consideran el símbolo de la democracia, tiene lugar cuando en Birmania aumenta la tensión política a raíz de la preparación de las elecciones convocadas para el próximo año 2010 por la Junta Militar, que ignora la victoria de la LND de Suu Kyi en los comicios celebrados en el año 1990.

El portavoz de la LND, Nyan Win, denunció que el traslado de la líder de la oposición a la cárcel y la acusación eran una maniobra del gobierno militar para prolongar su detención, que en teoría y según establece la legislación expiraba el próximo 27 de mayo. 

“Tiene una motivación política el hecho de que continúe detenida”, indicó el portavoz de la Liga Nacional por la Democracia, la única formación política de oposición que resiste a intensa presión del régimen militar. 


BAN REITERA SU LLAMAMIENTO A LA LIBERACIÓN DE SUU KYI


El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, reiteró ayer su llamamiento a la Junta militar de Birmania (Myanmar) para que libere a la líder opositora Daw Aung San Suu Kyi. Ban Ki-moon advirtió de que la Premio Nobel de la Paz es “una figura imprescindible” en el diálogo político interno que trata de impulsar el organismo mundial. 

“Como ha dicho repetidamente, el secretario general cree con firmeza que Daw Aung San Suu Kyi y todos los que tienen algo con que contribuir al futuro de su país debe tener la libertad para hacerlo, para así asegurar que el proceso político tiene credibilidad”, dijo la portavoz de la ONU, Marie Okabe, en una conferencia de prensa.

Okabe señaló que Ban esta profundamente preocupado por el ingreso en prisión ayer de Suu Kyi para ser juzgada por la presunta violación del arresto domiciliario que la mantiene confinada desde hace seis años. 

“El secretario general considera que Daw Aung San Suu Kyi es una figura imprescindible en el diálogo de reconciliación nacional de Myanmar”, agregó la portavoz. 

La líder de la oposición birmana ingresó ayer en la prisión de Insein para ser juzgada por incumplir los términos del arresto domiciliario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN