El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Moscovici: "La llave para evitar la salida de Grecia del euro la tiene Tsipras"

"El 'grexit' será un fracaso colectivo contra el que tenemos que luchar, pero es Tsipras el que tiene la llave", señaló hoy Moscovici en una entrevista

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pierre Moscovici -

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, subrayó que es el primer ministro griego, Alexis Tsipras, el que tiene "la llave" para evitar que su país salga del euro utilizando "la fuerza" obtenida en el referéndum para hacer hoy propuestas de reformas "concretas, tangibles y completas".

"El 'grexit' será un fracaso colectivo contra el que tenemos que luchar, pero es Tsipras el que tiene la llave", señaló hoy Moscovici en una entrevista en la emisora de radio "France Inter".

Hizo hincapié en que todos los socios de la moneda única quieren que Grecia siga en el euro, pero también todos esperan ahora de Tsipras que presente un plan "para que la economía griega sea más competitiva, más atractiva, para que sea una economía de verdad".

Recordó que el líder de Syriza fue elegido hace ya casi seis meses como primer ministro y durante ese tiempo se ha hablado de "exasperación" y él ha sentido que "hay una falta de confianza".

Tras puntualizar que el voto de los griegos del pasado domingo "no fue contra el euro" sino contra "ciertas formas de políticas económicas" y que han servido para respaldar en su país la posición de Tsipras, insistió en que ahora espera "que utilice esa fuerza de forma positiva para hacer el acuerdo" que debe incluir reformas "muy rápidas" sobre el IVA o sobre las pensiones.

Preguntado sobre las acusaciones de que han sido las políticas europeas las que han causado la situación actual en Grecia, el ex ministro socialista francés señaló que "el error original es que Grecia entró en la zona euro con una estructura económica que no era sólida, con unas cuentas públicas que no eran sinceras y con una administración que no era digna de ese nombre".

"A partir de esa constatación, había que hacer ajustes" y los europeos han puesto "decenas de miles de millones de euros" para ayudar Grecia.

En cuanto a las demandas de Atenas para reestructurar su deuda, Moscovici replicó que "no es el tema que debe tratarse estos días".

Hizo notar que Grecia tiene que reembolsar el próximo día 20 3.500 millones de euros, y eso requiere "un acuerdo sobre las reformas".

A partir de ahí, añadió, se podrá hablar "del tratamiento de la deuda griega".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN