El tiempo en: San Fernando
30/06/2024  

Sevilla

Espadas denuncia que el actual proceso de adjudicación vivienda no funciona

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha asegurado que el actual procedimiento del Ayuntamiento para la adjudicación de viviendas sociales "no funciona" y ha señalado que el problema reside en unos procesos de adjudicación que se eternizan y que terminan derivando en "ocupaciones ilegales"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Espadas con Maeztu -

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha asegurado que el actual procedimiento del Ayuntamiento para la adjudicación de viviendas sociales "no funciona" y ha señalado que el problema reside en unos procesos de adjudicación que se eternizan y que terminan derivando en "ocupaciones ilegales".

Tras su reunión con el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, el alcalde de Sevilla ha explicado que existen en torno a 400 viviendas vacías en el parque público de viviendas, lo que calificado como un problema "grave".

Ha asegurado que desde su equipo de gobierno trabajarán para estar al servicio y asesorar a las familias con problemas en materia de vivienda para conseguir el objetivo marcado para el 31 de diciembre de este año, que pretende que no exista ninguna vivienda vacía en el parque público.

Espadas ha subrayado que es necesario adaptar la legislación de vivienda al momento actual para lo que, según ha explicado, es necesario un proceso que ponga el acento en el diagnóstico y análisis de la situación del parque público de viviendas y de las familias con problemas.

El alcalde de Sevilla ha asegurado que no es una cuestión de "voluntarismo, sino de obligación" por parte del ayuntamiento el responder a este problema y ha anunciado que se reunirá con entidades financieras en los próximos días para sumar sus viviendas vacías al parque público y tener una "mayor capacidad de respuesta".

Juan Espadas ha señalado que incluirá en su procedimiento para la solución de este problema toda la información y propuestas hechas por Jesús Maeztu y ha añadido que uno de sus objetivos es lograr reactivar la Empresa Municipal de Vivienda de Sevilla (EMVISESA) y dotarla de un equipo de gestión "potente" que "agilice los procesos".

Ha asegurado que la línea de trabajo de su gobierno será acudir a proteger a las familias antes de que se produzca el desahucio y "no moverse de allí" hasta que se haya logrado una solución.

Por su parte, el Defensor del Pueblo ha calificado la reunión con Espadas como "satisfactoria" y ha resaltado la sensibilidad del nuevo gobierno del Ayuntamiento en materia de problemas sociales.

Maeztu ha subrayado la "prontitud" con la que el nuevo alcalde de Sevilla le ha citado y ha señalado que le ofrecerá toda la información y propuestas para trabajar de forma conjunta en la resolución del problema de vivienda en Sevilla.

Además ha asegurado que está trabajando con los Defensores del Pueblo de toda España para lograr un pacto en materia de vivienda para lograr una legislación más clara y que ofrezca una respuesta global al problema de los desahucios en nuestro país.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN