El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

San Fernando

'Black man white skin' es respaldada por la Filmoteca Nacional en Madrid

El documental sobre la vida de los albinos en Tanzania del isleño José Manuel tuvo una gran acogida en su estreno en la capital y al que asistieron parte de los protagonistas de la cinta.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Colón con Michael Robinson. -

El documental Black man white skin, dirigido por el isleño José Manuel Colón y que narra el día a día de las personas albinas en Tanzania, fue recibido el pasado jueves con un éxito rotundo de crítica por parte de la Filmoteca Nacional tras su proyección en el Cine Doré en Madrid. Tal ha sido la acogida que la directora del ente, Catherine Gautier, le ha dado carta libre para que la vuelva a proyectar cuando quiera.

La cinta fue vista por primera vez por muchos de sus protagonistas como los doctores que intervinieron en el proceso de curación de Cristina del Hospital Gregorio Marañón; el acto Óscar Jaenada, que le pone voz en la versión en inglés junto a la actriz Zoe Saldana; Carmen Pinar (subsecretaria de la Unesco); Jaime Alexandre (vocal del Instituto de Cine y Arte Audiovisual); Juan Ochoa; el periodista Fernando Olmeda; Charlie, uno de los protagonistas de la cinta; representantes del Real Madrid; y el actor Juanjo Artero.

Sala ‘Matadero’

La proyección en Madrid de la cinta le ha servido para también cerrará tres proyecciones con la Cineteca en la Sala Matadero, por la que solo pasan cintas que son premiadas.

José Manuel Colón tiene previsto reunirse en los próximos días con la subsecretaria de la Unesco, Carmen Pinar, con la intención de cerrar flecos y fecha para que Black man white skin sea proyectada en la sede de dicho organismo internacional en París.

También durante su estancia en la capital de España, el director isleño ha sido entrevistado por Michael Robinson para su programa Acento Robinson, que será retransmitido este domingo en la Cadena Ser de 12.00 a 13.00 horas.

Las próximas citas que son fijas y en las que se podrá ver de nuevo el documental son en Coín en un par de semanas; en Ourense el próximo mes de julio y en el Pirineo Sur el próximo 2 de agosto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN