El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Pedro Rodríguez presenta una batería de compromisos de regeneración política y transparencia

El actual alcalde afirma que "ahora más que nunca, tenemos que demostrar que no todos somos iguales y que a la política se viene a servir, no a servirse de su ejercicio”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de las medidas -

El alcalde de Huelva y candidato popular en las próximas elecciones municipales, Pedro Rodríguez, ha presentado esta mañana las medidas de transparencia y regeneración política que incluye su programa electoral de cara a las próximas elecciones municipales del 24 de mayo. “Una batería de compromisos con los onubenses para el ejercicio de la política desde la honradez, la humildad, la responsabilidad y la apertura del Ayuntamiento a todos los ciudadanos con el apoyo de las nuevas tecnologías”.

Pedro Rodríguez ha explicado que la propuesta es “un gesto de la defensa del bueno gobierno y de la limpieza política que ha existido y existirá siempre en el Ayuntamiento”. “En 20 años de gobierno, no ha habido una mancha en nuestro expediente, pero, a pesar de ello, en los próximos cuatro años nos comprometemos a defender el buen gobierno y la limpieza política con nuevas medidas”, ha insistido el candidato.

En el programa electoral se asume, de manera general,  las normas del buen gobierno de los representantes políticos, tengan o no responsabilidades de gestión, así como los principios orientadores de la Ley Reguladora del Ejercicio del Alto Cargo en cuanto a honorabilidad y transparencia. 

Como medidas específicas se impondrá la obligación de las declaraciones de actividades, bienes y derechos al inicio y al cese de la actividad pública en el Ayuntamiento de Huelva. E igualmente, se controlará la situación patrimonial de los representantes y altos cargos municipales al comienzo y al final de su mandato para verificar posibles situaciones de enriquecimiento injustificado.

Asimismo, el PP hará públicas periódicamente en la página web las nominas y retribuciones de los cargos municipales que las tengan. También, se limitará y controlarán especialmente los gastos protocolarios y de representación, haciéndolos públicos a través de la web.

Pedro Rodríguez propone ampliar las obligaciones de publicidad activa y de rendición de cuentas periódicas ante los ciudadanos, así como de impulsar que los órganos internos del Partido Popular actúen con la máxima prontitud, objetividad y rigor, aplicando estrictamente los estatutos en casos de corrupción.

“Es nuestra aportación a la regeneración política de nuestro país”, porque, según el candidato “ahora más que nunca, tenemos que demostrar con actos, con hechos, con actitudes, que no todos somos iguales y que a la política se viene a servir, no a servirse de su ejercicio”. “No vale sólo con serlo; hay que demostrárselo cada día a los ciudadanos con nuevos gestos de transparencia y de confianza”, ha subrayado.

Pedro Rodríguez ha recordado los avances que desde Ayuntamiento de Huelva se han hecho en los últimos años en materia de transparencia y buen gobierno, unas acciones que llevaron a que el Consistorio onubense mejorara 60 puntos en el Índice de Transparencia Internacional (ITA), en el que Huelva consiguió la 17 mejor puntuación en un ranking donde han sido evaluados los 110 mayores ayuntamientos de España, que reúnen más de la mitad de la población española. El Ayuntamiento de Huelva fue el quinto del país que más ha mejorado su puntuación y de los seis grandes apartados en los que se divide este estudio, consiguió superar la media nacional en tres de ellos.

Estos buenos resultados son fruto de la creación una Concejalía de Transparencia en el año 2013, una apuesta pionera que siguieron otros ayuntamientos, y que ahora seguiremos reforzando con nuevas medidas. Desde su puesta en marcha,  la institución onubense ha trabajado en la organización de toda la información de sus departamentos, haciéndolos públicos el pasado mes de noviembre en el Portal de Transparencia colgado en la web municipal.

SMART CITY
La aplicación de muchas de estas medidas va unida al uso de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de la gestión municipal. Pedro Rodríguez apuesta en su programa porque las redes continúen estrechando el contacto con los onubenses y haciendo más transparente la gestión.

Así, a través del proyecto SmartCity Route se propone gestionar de manera inteligente todas las actividades que se realicen en la ciudad, permitiendo dar un mejor servicio y logrando mayor coordinación, eficacia y  ahorro de recursos.

De cara a la próxima legislatura, los instrumentos de intervención urbanística serán transparentes, sencillos, claros, ágiles y flexibles; serán conocidos públicamente y se encontrarán al alcance de cualquier ciudadano. Los onubenses tendrán información a través de la página web de la frecuencia y resultados de la prestación de los servicios.

Por último, se impulsará que todas las actuaciones urbanísticas se realicen bajo los principios de máxima simplificación, claridad y transparencia,  fomentando la participación de ciudadanos y colegios profesionales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN