El tiempo en: San Fernando
30/06/2024  

Mundo

El socialista Patxi López es elegido nuevo lehendakari

El socialista Patxi López fue elegió ayer lehendakari del Gobierno vasco, el primero no nacionalista, sucediendo en el cargo a Juan José Ibarretxe, que anunció su abandono de la política.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los parlamentarios del PSE-EE aplaudena a Patxi López, elegido lehendakari durante el debate de investidura. -
  • Sucede a Ibarretxe y se convierte en el primer jefe del Gobierno vasco no nacionalista
El socialista Patxi López fue elegió ayer lehendakari del Gobierno vasco, el primero no nacionalista, sucediendo en el cargo a Juan José Ibarretxe, que anunció su abandono de la política. 

López se ha convertido en el primer lehendakari no nacionalista en ser elegido en las urnas, tras lograr el voto de 39 –su grupo, los del PP y UPyD– de los 75 parlamentarios de la Cámara vasca. 

Su rival, Juan José Ibarretxe, obtuvo 35 votos: los de su grupo, el PNV (treinta), más cuatro de Aralar y uno de EA, mientras que el único diputado de Ezker Batua se abstuvo. 

Al acabar la votación, en medio de los aplausos, el primero en felicitar a López ha sido su antecesor, Ibarretxe, en la foto de un relevo que conlleva el adiós a la política del ya ex lehendakari, anunció ayer por él mismo durante el debate. 

Durante su discurso de investidura, López dijo que “yo seré el lehendakari que estará día a día frente a ETA”, colocando al Gobierno Vasco “al frente de la lucha contra el terrorismo”. 

López abogó por el consenso para hacer frente a los problemas de la “Euskadi real”, a la vez que agradeció el apoyo del PP que le permitirá ser lehendakari. 

Además, anunció que para combatir la crisis el Gobierno vasco se endeudará en tres mil millones de euros para dedicarlos a inversión. 

El hasta ahora lehendakari, Ibarretxe, arremetió contra el pacto PSE-PP para la investidura de López, por ser una “cruzada para destruir”, y un “intento serio de anulación de nuestra propia identidad nacional”. 

Desde el PP, su presidente vasco, Antonio Basagoiti, garantizó a Patxi López su “lealtad” para conseguir “una Euskadi en paz y libertad, en la que se pueda convivir y en la que los ciudadanos tengan oportunidades de prosperar”. 

En el mismo sentido se pronunció el presidente del PP, Mariano Rajoy, que acudió al pleno de Vitoria. Allí dijo que su partido será “leal” con el pacto firmado con el PSE e indicó que espera del nuevo Gobierno Vasco una “apuesta clara por la libertad”. 

Tras la votación de ayer, López se ha convertido en el sexto lehendakari del Gobierno Vasco desde 1936, y en el cuarto de la democracia, tras Carlos Garaikoetxea, José Antonio Ardanza e Ibarretxe. 

Nacido el 4 de octubre de 1959 en Portugalete (Vizcaya), Patxi (Francisco) Javier López Álvarez, está casado con Begoña Gil, concejal del ayuntamiento de Bilbao, y no tienen hijos. 

Su carrera política ha estado marcada por la influencia de su padre, Eduardo Lalo López Albizu, trabajador del astillero La Naval e histórico militante de PSOE y de la UGT fallecido en 1992. 

Se afilió a las Juventudes Socialistas a los 16 años, en 1975, y en el 2002 logró ser elegido secretario general del PSE.

IBARRETXE DICE ADIÓS

El lehendakari en funciones, Juan José Ibarretxe, anunció que va a abrir una nueva etapa en su vida y va a “dejar de hacer política”, aunque no ha concretado más sobre su futuro. Al final de su intervención vespertina ha anunciado que quería despedirse porque “voy a iniciar una nueva etapa en mi vida”.

Añadió que cree que no le va a resultar “difícil”, porque “no se me ha olvidado nunca que a los lehendakaris nos da el mismo sol y nos cae la misma lluvia que al resto de hombres y mujeres del país”.

Antes de cerrar su intervención en la tribuna de oradores con un “agur” (adiós), el candidato a la reelección ha recordado que “aquí en nuestro Parlamento empecé a hacer política y es en donde voy a dejar de hacer política”. 

Recordó al tripartito PNV-EA-EB que le ha apoyado y que “hasta el último momento ha liderado a este pueblo” y se mostró “orgulloso” con la labor que ha desarrollado, con “una aportación favorable y positiva”. El lehendakari en funciones ha agradecido el trabajo a sus consejeros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN