El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Conil

Educación sanitaria para mejorar la calidad de vida de los enfermos

La Unidad de Gestión Clínica ‘La Atalaya’ de Conil pone en marcha una consulta personalizada de enfermería para pacientes anticoagulados

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Consulta del especialista.

La Unidad de Gestión Clínica ‘La Atalaya’ de Conil de la Frontera ha puesto en marcha una consulta personalizada de enfermería para pacientes en tratamiento con anticoagulantes con el objetivo de mejorar la asistencia a este tipo de enfermos.

Los anticoagulantes orales son fármacos que retardan la coagulación de la sangre,  lo que impide la formación de trombos o coágulos en el interior del corazón y vasos sanguíneos en aquellas personas que están afectadas de enfermedades que les predisponen a ello. El tratamiento con anticoagulantes lleva consigo efectos secundarios porque favorece la posible aparición de hemorragias, por lo que el control exhaustivo del fármaco y, por tanto, la realización de análisis periódicos es una garantía del efecto adecuado de la medicación.

En ese sentido, la consulta, que llevan las enfermeras Carmen Viñas, Francisco Javier Castro y Cristina Tello, sirve para realizar a los pacientes las determinaciones analíticas y ofrecen educación sanitaria destinada a mejorar su calidad de vida, con consejos sobre la dieta, medicación o ejercicio físico, entre otros aspectos.

La iniciativa ha sido muy bien acogida por la Asociación de Pacientes Cardíacos y Anticoagulados Portuense (ACAP), cuya presidenta, Josefa Albiar, ha estado esta semana en el centro sanitario junto a otros miembros del colectivo. Los representantes de la asociación han podido mantener un encuentro con las enfermeras referentes de la consulta y han destacado los beneficios para los pacientes. La visita ha servido además para instalar una mesa informativa destinada a proporcionar más información a la ciudadanía sobre este problema de salud.

El Distrito de Atención Sanitaria Bahía de Cádiz-La Janda, al que pertenece el centro de salud de Conil, mantiene una estrecha colaboración con la asociación ACAP. De hecho, se está llevando a cabo desde hace meses un programa de colaboración destinado a mejorar la atención a los pacientes anticoagulados, con iniciativas como jornadas de difusión de prácticas saludables. Además, se ha puesto en marcha un proyecto de tarjetas identificativas para los enfermos, con el objetivo de evitar complicaciones derivadas del tratamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN