El tiempo en: San Fernando
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Estreno del documental 'Los misterios del Reina Regente'

Será este miércoles a partir de las siete de la tarde en el Centro de Congresos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Diputación, a través de su servicio de Vídeo, ha producido un documental sobre uno de los más importantes casos sin resolver acontecidos en la provincia: el naufragio de un antiguo buque insignia de la Armada Española hace justo 120 años. Los misterios del Reina Regente es el título de este vídeo que se estrena mañana en el Centro de Congresos de la Real Isla de León de San Fernando, a las 19.00 horas, en un acto presidido por el titular de la Diputación y alcalde isleño, José Loaiza. 

El documental, con guión de Carmen Morillo, tiene una duración de 30 minutos y se basa en entrevistas a diferentes historiadores, investigadores y miembros de la Armada. Todo ello acompañado de un arduo trabajo de investigación para la recuperación de documentos, imágenes y testimonios relacionados con esta historia, con la colaboración de los ayuntamientos y Museos Navales de Cádiz y Cartagena, los Centros de de Arqueología Subacuática de Cádiz y Cartagena y la Autoridad Portuaria de Cartagena.

El 10 de marzo de 1895 el Reina Regente se disponía a completar la singladura Tánger-Cádiz, en un día de muy mala mar. Un trayecto que nunca completó, con el resultado de 412 tripulantes muertos y un sinfín de hipótesis e interrogantes sobre las causas de su desaparición, que se abordan en el audiovisual. No hubo supervivientes humanos.

Está prevista la asistencia a la presentación de varios descendientes y familiares de dos personas que formaban parte de la tripulación del Reina Regente, que por diferentes piruetas del destino no embarcaron y pudieron salvar sus vidas de manera casual. 

El trabajo de documentación y entrevistas ha sido realizado por Francisco Lambea; la música y sonorización por el Estudio La Bodega de José Manuel García-Pelayo y la locución por José Antonio Medina. La producción, rodaje y edición del audiovisual ha corrido a cargo del servicio de Vídeo de la Diputación. En el siguiente enlace se encuentra un avance del documental https://www.youtube.com/watch?v=OrkLoKalMgs

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN