El tiempo en: San Fernando
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Loaiza asegura que el 75% del suelo de Janer ya está comprometido

El alcalde sale al paso de unas manifestaciones de la portavoz del PSOE, Patricia Cavada, en las que pone en duda la viabilidad del polígono ante la situación económica de Janer.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de San Fernando, José Loaiza, ha asegurado este lunes que el 75 por ciento del suelo de Janer ya esta comprometido por parte de Zona Franca -el 50 por ciento con inversores privados y el 25 por ciento restante con las parcelas municipales y la que se destinará para la subestación eléctrica-.

Unas manifestaciones con las que el primer edil ha respondido a las realizadas previamente por la portavoz socialista, Patricia Cavada, en las que insinuaba que la “situación económica de Zona Franca pone en riesgo del desarrollo de Janer”. La socialista basaba dicho argumento en los últimos datos aparecidos sobre el desequilibrio económico que padece Zona Franca y que alcanza los 86 millones de euros.

Llegados a este punto, Loaiza resaltó que dicha cuantía es “consecuencia del boquete que dejó el Gobierno del señor Zapatero en el Consorcio. Ese es el dinero que hay que devolverle a la Unión Europea por no hacer uso de los fondos de reindustrialización que se concedieron en época socialista. El dinero de los ERE sabemos que se lo gastaron en cocaína y en gin tonics, lo que no sabemos es porqué no se hizo uso de este dinero que llegó de la Unión Europea”.

Otro punto de fricción entre socialistas y populares se encuentra en la situación de los restos arqueológicos hallados en el recinto. Cavada llamaba la atención sobre el hecho de que la Delegación Provincial de Cultura sigue esperando el informe definitivo sobre los hallazgos al objeto de conceder los permisos necesarios para el desarrollo de los trabajos de urbanización.

Sobre este particular, el alcalde destacaba que, las últimas noticias que tiene, es que Zona Franca ha tenido que contratar recientemente otro estudio por un importe de 200.000 euros que han solicitado los arqueólogos. Además, Loaiza ha indicado que dichos restos serán trasladados el día de mañana a las zonas verdes del propio Janer.

Último punto de fricción

El último punto de fricción entre ambas formaciones políticas hay que encontrarlo en la firma del convenio que sigue esperando para la construcción de la subestación eléctrica que abastecería de suministro a Fadricas II y también al tren-tranvía.

Cavada recordaba que desde hace un año el Ayuntamiento tiene sobre la mesa el “convenio de parte de la Junta, por el que se comprometía a poner cuatro millones de euros y los dos restantes saldrían del Ayuntamiento”, añadiendo que “tanto en los presupuestos municipales del pasado año como en los de éste hay una partida de tres millones de euros para llevar a cabo esta actuación”.

Además, la socialista ha hecho hincapié en la  situación de “incertidumbre y casi dramática de los empresarios que invirtieron en Fadricas II”, añadiendo que los 325.000 euros que va a destinar el Ayuntamiento dentro del Presupuesto para la electrificación de dicho polígono es “para reponer lo que ha sido robado de los transformadores y del alumbrado público”.

La portavoz del PSOE incidía en que “la falta de interés por firmar el convenio de la subestación no es más que un ejemplo más del reflejo del boicot que los alcaldes del PP de San Fernando y de Chiclana por frenar el proyecto del tranvía”.

Loaiza se mostraba contundente sobre esta cuestión. “No firmaré hasta que no esté todo en regla con Janer, es decir, hasta que yo no vea la primera grúa entrando en el polígono”.

Por último, el alcalde señalaba que en breve será sometido para su aprobación el proyecto de reparcelación de Janer, lo que sería el paso previo y definitivo para su urbanización, que tendría una duración aproximada de cuatro meses. Eso sí, todo está a expensas del visto bueno de la Delegación Provincial de Cultura cuando reciba el informe sobre los restos arqueológicos.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN