El tiempo en: San Fernando
Martes 18/06/2024  

Huelva

Satse exige el cumplimiento del plan funcional de área de Urgencias del nuevo Materno Infantil

El sindicato reclama la contratación de cinco matronas para dicho área

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Sindicato de Enfermería Satse, tras mantener el pasado día 2 de febrero una reunión con la Dirección del Complejo Hospitalario Universitario de Huelva (CHUH) y con el resto de los sindicatos, denuncia que la Dirección del centro "se niega a mantener el compromiso del mantenimiento del número de profesionales y de camas, como aseguró en su momento la Consejera de Salud, ya que con los datos que disponemos en la actualidad, y centrándonos en el inminente traslado del materno infantil, es evidente que se pierden tanto profesionales como camas".

Es más, desde Satse, se denuncia que la Dirección-Gerencia del CHUH "ignora el Plan Funcional de las áreas de Urgencias Obstetra-Ginecológicas, que recoge la necesidad imperiosa de aumentar en cinco matronas para poder garantizar la adecuada asistencia urgente, tal como recoge el mismo Plan Funcional presentado por los responsables del área, es decir tener en Urgencias las suficientes matronas para dar cobertura a toda la actividad asistencial requerida y que garantizaría una buena calidad asistencial a las mujeres en todas las etapas de su vida sexual y reproductiva que acudan a Urgencias".

Según explica el sindicato, en el proyecto final presentado, y solo referente a los DUEs, "se pierden cinco enfermeras en planta de hospitalización de obstetricia y ginecología, y a su vez no se aumenta ninguna cama más de las que actualmente están destinadas en el hospital Juan Ramón Jiménez en estos servicios, por lo que se perderían todas las camas que dispone el hospital Infanta Elena, en concreto un total de 32".

Todo esto va a suponer que estas plantas, Obstetricia y Ginecología, "van a tener que soportar ingresos tanto  de Obstetricia como por patologías ginecológicas o patologías del embarazo, lo que se traduce en que en una misma ala tendrán que convivir pacientes con situaciones emocionales muy dispares, como mujeres de parto o recién paridas con mujeres ingresadas por aborto o amenaza de parto prematuro".

Satse prevé que tras esta fusión, "existirá una falta de camas para las mujeres que hayan parido o estén de parto, por lo que el resto de mujeres con otras patologías de estas especialidades serán distribuidas por otras unidades asistenciales".

Otro de los problemas que ocasionará la fusión de estos servicios, según Satse, con la puesta en marcha de un  quirófano en el nuevo área maternal, es el aumento de las cargas de trabajo que se van a generar en el área de los quirófanos de urgencias. "Hasta el momento solo se garantiza la creación de un equipo de enfermería para las mañanas de lunes a viernes, que atendería el aumento de la actividad quirúrgica  que se va a generar en esta especialidad (tales como un mayor número de cesáreas urgentes, cesáreas programadas, urgencias ginecológicas), sin embargo este aumento de trabajo lo tendrá que asumir la plantilla de enfermería actual de los quirófanos de urgencias en las tardes, noches, fines de semanas y festivos", indican.

Además, Satse afirma que "se ha aumentado el número de camas de la sala de despertar de los quirófanos de urgencias de 6 a 12 y no así el número de enfermeras para su atención, siendo esta solo una enfermera para los doce pacientes, seis más de lo que en la actualidad atiende".

El sindicato de Enfermería Satse denuncia también la perdida de profesionales en el servicio de pediatría, ya que "seis enfermeras de este servicio pasarán a depender jerárquica y funcionalmente de urgencias. Lo mismo ocurre con el número de camas, aunque si bien es cierto que se aumentan en 17 las que actualmente existen en el hospital Juan Ramón Jiménez, se perderán un total de 29 del hospital Infanta Elena".

Desde Satse exigen "una respuesta inmediata por parte de la Dirección del Complejo, que corrija estas situaciones descritas antes de que se produzca el traslado del materno infantil y no descarta realizar acciones reivindicativas al respecto".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN