El tiempo en: San Fernando
30/06/2024  

Mundo

Rajoy propondrá una reforma sobre la Ley de Inmigración

Rajoy adelantó varias iniciativas en la clausura del XI Congreso Regional del PP, que elegió como nueva presidenta a la ex alcaldesa de Zaragoza y ex presidenta del Congreso Luisa Fernanda Rudi.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del PP centró su intervención en hablar de la crisis económica y financiera

El presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, anunció ayer en Zaragoza que en los próximos días presentará una propuesta para reformar la Ley de Inmigración que precederá a una serie de iniciativas para responder a la inactividad del Gobierno de la Nación y ha considerado necesaria una rebaja de impuestos para reactivar la economía.


Rajoy adelantó estas iniciativas en la clausura del XI Congreso Regional del PP, que elegió como nueva presidenta a la ex alcaldesa de Zaragoza y ex presidenta del Congreso Luisa Fernanda Rudi, a la que brindó su apoyo, el del partido y el de sus 700.000 miembros.


El presidente del PP centró su intervención en hablar de la crisis económica y financiera pero también de “principios y valores” que afectan al país, y en advertir que aunque se hacen necesarias reformas estructurales el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “no hace nada”.


En este sentido, la primera medida que anunció Rajoy es una propuesta de reforma la Ley de Inmigración que evite las regularizaciones masivas y que la reagrupación familiar “se convierta en un procedimiento para entrar por la puerta de atrás”, y que establezca mecanismos de integración de las personas que vienen a convivir en España.


Reiteró que en España “sobran normas y regulación” y que lo que hay que hacer son reformas estructurales, fiscales, educativas y energéticas, bajar los impuestos de las pymes o los autónomos y reducir el IRPF, entre otras, para reactivar la economía.


A su juicio, en este país “se pueden bajar los impuestos” y es necesario hacerlo para reactivar la economía y si se ha podido hacer en Portugal también se puede hacer aquí.


Rajoy mostró su satisfacción porque España, la octava o novena potencia del mundo, esté presente en Washington en la cumbre del G-20 que analizará la reforma del sistema financiero, pero ha advertido a Zapatero que debe acudir para buscar soluciones a los problemas de los españoles.


Sobre este asunto, le ha recordado a Zapatero que la política exterior es “algo muy serio, muy importante y no se pueden cometer frivolidades porque afecta a nuestros intereses y nuestra vida”, e ironizó que tiene “gracia” que haya sido George Bush y Nicolás Sarkozy quienes hayan favorecido la presencia de España en la cumbre del G-20.
Rajoy está “muy contento” de que participe en la cumbre porque “se va a hablar de cosas importantes”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN