El tiempo en: San Fernando
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

Alumnos de la US subrayan que los datos del informe de gobierno les \"dan la razón\" sobre la gratuidad del B1

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla (Cadus) ha subrayado, con motivo de la presentación del informe de gobierno de la Hispalense de 2014 en Claustro, que los datos proporcionados por el rector, Antonio Ramírez de Arellano, en referencia a las actuaciones de la US en materia de formación lingüística y a la situación de la acreditación del alumnado del B1 de idiomas, les "dan la razón" respecto a la petición de gratuidad del mismo que proclaman los estudiantes.

   El portavoz del Cadus, Alfonso Torres, ha indicado a Europa Press que los datos del estudiantado que ha aprobado los exámenes de acreditación --812 de casi 3.000-- y los que han acreditado efectivamente el B1 --7.600 de los casi 51.000 de Grado-- respaldan sus argumentos en cuanto a que "la calidad de la enseñanza del Instituto de Idiomas es insuficiente".

   "El coste económico es muy alto, en tanto que estos alumnos pagan, suspenden y vuelven a pagar", ha criticado Torres, que lamenta la creación de una 'burbuja' de "miles de estudiantes que no han acreditado". Por todo ello, se reafirman en la reclamación del B1 gratuito.

   Ante las reivindicaciones estudiantiles en cuanto al B1, actualmente un requisito necesario para la titulación, Ramírez de Arellano ha recordado en la presentación de su informe que éste debe acreditarse antes de obtener el título y que dicha acreditación "no es una asignatura más".

   Recordando que la US se enfrenta a una situación "sobrevenida" en la que debería ser otro su papel respecto a la acreditación lingüística --ha recalcado que se llegó a contemplar a la Selectividad como auténtico paso de acreditación--, el rector ha ubicado la problemática en un plano más académico que económico y ha expuesto alternativas puestas en marcha por la Hispalense, como las 500 ayudas para matrícula en el Instituto de Idiomas, con 80 concedidas de 105 solicitudes, o una plataforma virtual de docencia que cuenta solo con 30 matriculados.

   Por todo ello, el rector ha recordado el compromiso adquirido con los alumnos para buscar una solución "razonable", desde la "flexibilidad" y con un amplio espectro de actuación.

   El debate de este asunto en el Claustro de este lunes ha sido programado por el Cadus, así como otros temas, tales como la necesidad de actuar y abrir un proceso de diálogo al quedarse la US "a la cola" en cuanto al fomento de la participación estudiantil en la gestión universitaria.

   Los alumnos también resaltan problemas como la situación de infraestructuras y equipamientos, aludiendo a la gravedad de casos como el de la Politécnica o Medicina, y el fraccionamiento de pago de matrícula, actualmente en cinco plazos, que el sector desea que se prolongue hasta el mes de junio, a pesar de que el rector ha recordado que con el actual marco normativo ello no es posible.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN