El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Arcos

400 arcenses se interesan por el plan de empleo ‘Más 30’

Impulso Económico y Desarrollo Local explica los requisitos en un multitudinario acto. El Gobierno asegura que el PILA, dentro de sus posibilidades, ayuda a crear empleo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Delegación municipal de Impulso Económico y Desarrollo Local convocó a unos 400 parados mayores de 30 años en un multitudinario acto celebrado en el edificio Emprendedores, para explicarles en qué consiste el plan Más 30 de la Junta y los requisitos que hay que reunir para participar en el programa de empleo.  El edificio Emprendedores acogió la convocatoria en dos sesiones debido a la gran afluencia de personas.


El plan en cuestión recoge una serie de medidas que parten de Europa y que se han puesto a disposición de las comunidades autónomas, las cuales gestionan el reparto a los municipios.
Al encuentro asistieron el alcalde de la ciudad, José Luis Núñez; el primer teniente de Alcalde, Manuel Erdozain, y la delegada de Impulso Económico, María Elena Miras, quienes explicaron a los interesados que el Ayuntamiento gestiona y es el Servicio Andaluz de Empleo el que contrata.
Por ello, las personas mayores de 30 años que quieran acogerse a estas medidas no tendrán que inscribirse en ningún registro, ya que será el propio SAE el que gestione el plan. Para poner en marcha estos programas, la Junta de Andalucía ha destinado al municipio 388.800 euros.


Del importe total, el 80 por ciento corresponde a Fondos Europeos y el 20 por ciento restante a la Junta. Estos programas se centrarán en tareas vinculadas a la mejora integral de la ciudad.
Los dirigentes políticos aseguran haber podido palpar en primera persona la situación de muchas familias arcenses, a las que se les está ayudando desde el propio Ayuntamiento con el Plan Inserción Laboral de Arcos (PILA) que sólo el pasado año invirtió en torno a un millón de euros. Además, recordaron que es condición indispensable para poder acceder a estas ayudas estar en situación de desempleo a 30 de junio pasado.


Asimismo, dieron a conocer que tendrán prioridad los parados de larga duración; es decir los que lleven desempleados ininterrumpidamente doce meses o seis si son de la rama agraria, como se recoge en la propia orden de la Junta de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN