El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Málaga

La Junta, \"optimista\" ante la reunión de patronal y sindicatos para sacar adelante el convenio de hostelería

El consejero del ramo ha destacado que se trata de un acuerdo al que ya se ha llegado en Baleares, por lo que, a su juicio, \"también debe ser posible en Andalucía\". Y es que, como ha apuntado, \"Baleares es un competidor directo, puesto que los agentes turísticos también están en Andalucía\"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, se ha mostrado "optimista" ante la reunión que los sindicatos CCOO y UGT y las asociaciones de hoteleros y hosteleros de la provincia de Málaga (Aehcos y Aehma, respectivamente), mantendrán este martes para intentar llegar a un acuerdo y sacar adelante el nuevo convenio de hostelería, hasta la fecha estancado.

   Tras ser preguntado por los periodistas sobre este asunto antes de presidir la reunión del Consejo Andaluz de Comercio, Rodríguez ha esperado que haya "buenos" resultados y "buenas" noticias, y que así "se ponga de manifiesto la profesionalidad contrastada a lo largo de la historia de los interlocutores sociales en materia turística en Andalucía llegando a un acuerdo que garantice la estabilidad para todo el sector a tres o cuatros años vista y que favorezca el desarrollo turístico de la región".

   Así, el consejero del ramo ha destacado que se trata de un acuerdo al que ya se ha llegado en Baleares, por lo que, a su juicio, "también debe ser posible en Andalucía". Y es que, como ha apuntado, "Baleares es un competidor directo, puesto que los agentes turísticos también están en Andalucía".

   Es por ello que Rodríguez se ha mostrado "optimista" y ha asegurado que "hay razones para serlo". Por tanto, "así lo espero", ha concluido el consejero.

   Cabe recordar que el conflicto por el convenio colectivo de hostelería también existe en otras provincias que de igual manera muestran dificultades como Jaén, Granada y Huelva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN