El tiempo en: San Fernando
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Luis de Celis: \"Despierta San Fernando, que la Gloria está llamando a la puerta\"

El pregonero de las Glorias, que fue presentado por María José Mainé Roldán, mostró la enorme fe que lleva y el agradecimiento por tantas oraciones, invitando a la Isla a abrir las puertas a la Gloria.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Luis de Celis. -

El cofrade isleño de la hermandad de la Caridad, y a su vez de hermandades de Gloria, Luis de Celis Sirviente, pronunció en la tarde de este viernes el pregón a las Glorias de San Fernando, en un acto que tuvo lugar en la capilla del colegio de las Carmelitas de la calle Colón.

Tras descubrirse el cartel de las Glorias por parte del delegado de Cultura, Francisco Romero y el autor, Francisco Javier Aleu Vidal, que recoge una instantánea de la salida de la hermandad del Rocío de San Fernando por la calle Real, tuvo lugar el pregón.

Luis de Celis fue presentado por María José Mainé Roldán, quien  mejor lo conoce, y destacó la fecunda trayectoria del pregonero.

Luis de Celis quiso simbolizar un imaginario ramo de 5 flores, a las hermandades de Gloria de San Fernando San José, Santa Elena, Rocío, Carmen y Divina Pastora, y así fue desgranando una a una. Sin embargo, el pregón estuvo dedicado a la hermandad del Rocío. Con este gesto, el pregonero quiso agradecer al coro de la hermandad que en el pregón de la Navidad rezara por su restablecimiento, después de la dura enfermedad. "Tu fe buen rociero fue la que a mi me salvaba", manifestó.

El pregonero quiso reflejar también el cambio que supone pasar de la Cuaresma y la Semana Santa al tiempo de Pascua de la Resurrección y de las Glorias. "ya está cambiando Requiem por alegrías y Soleá dame la mano, por fandangos y bulerías. Alégrate San Fernando y dale las gracias a Dios", manifestó el pregonero.

En la glosa nunca faltó la petición de protección a advocaciones como San José, la Divina Pastora o la Virgen del Carmen y en su capítulo de agradecimientos, no faltó tampoco el agradecimiento a su hermandad de la Caridad, cuyos cofrades se volcaron.

El pregonero recibió un día antes el portafolios del pregón ante su Virgen de la Caridad, en la iglesia de San Francisco.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN