El tiempo en: San Fernando
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

III Semana de la Internacionalización en la UCA

El delegado territorial de Economía, José Manuel Miranda, inaugura el evento que contará con 30 actividades y se desarrollará hasta el viernes 21 de marzo, junto al decano de Empresariales y al director general de Universidad y Empresa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación del evento

La Cátedra Extenda de Internacionalización de la Universidad de Cádiz (UCA) ha presentado en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales la III Semana de la Internacionalización, que ha arrancado este lunes y hasta el próximo viernes, 21 de marzo, acogerá una treintena de actividades destinadas a potenciar el espíritu internacional de los alumnos universitarios. En ella, más de 25 profesionales ligados a la economía, empresa y emprendimiento, expondrán a los asistentes a la citada Semana herramientas para posicionarse en los mercados internacionales.

El acto inaugural ha contado con la participación del delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Manuel Miranda; el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Manuel Larrán; el director general de Universidad y Empresa de la UCA, Javier Pérez; y el director de la Cátedra Extenda de Cádiz, José Sánchez. Estas jornadas formativas para fomentar la internacionalización se celebran por tercer año en la Universidad de Cádiz.

El delegado territorial de Economía ha destacado durante su intervención como, en su opinión, no es necesario ser una gran multinacional, o empresa con amplia plantilla o trayectoria en el tiempo para exportar. Así, ha puesto como ejemplo a algunas pymes gaditanas recientemente visitadas o atendidas por la Junta con ventas al exterior. “Cádiz es la provincia que más exporta de Andalucía”, ha subrayado Miranda. “Durante 2013, vendimos al exterior más de 8.300 millones de euros, el doble de lo que Cádiz exportaba cuatro años antes, en 2009”.

Además, el delegado de la Consejería de Economía en Cádiz ha animado a que las empresas y emprendedores conozcan Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, que acaba de acaba de aprobar una rebaja de hasta el 70% en las cuotas que pagan las empresas por utilizar sus servicios de internacionalización. La rebaja se va a aplicar a los programas que desarrolla Extenda de diagnóstico sobre el potencial de la empresa en el mercado internacional, para misiones comerciales directas e inversas, para proyectos individuales de empresas y para la participación en talleres. Además, Extenda hará público en la primera mitad del presente año, 2014, su quinto Plan de Internacionalización para la Economía Andaluza 2014-2020, que se marca como reto incrementar la masa exportadora y mejorar el posicionamiento de las empresas andaluzas ya internacionalizadas.

Por lo demás, el delegado de Economía ha agradecido al profesor José Sánchez y a la consultora Entre Mares, así como a la Universidad, su implicación en esta Semana de la Internacionalización. Y ha recordado como “el comercio exterior se ha convertido en un motor básico para el inicio de la recuperación económica”, revelándose como “la única variable que durante estos últimos años se ha comportado espectacularmente bien”.

La programación de este Semana ha comenzado con una ponencia sobre diseño y prototipado de productos para clientes foráneos a cargo de Jorge Galindo, uno de los cofundadores del grupo digital 47 Degrees. Entre otros ponentes, la Semana de la Internacionalización contará también con personal técnico de la red Andalucía Orienta, de la Junta de Andalucía; con Pedro Gallardo, premio europeo al ‘Joven Agricultor Innovador’; la empresa andaluza Inés Rosales; y el experto, Ramón Barrera. Este evento se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #ActitudInternacionalUCA, y el perfil en Twitter @intacUCA, entre otros foros, como blog o cuenta en Facebook.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN