El tiempo en: San Fernando
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

El Foro de Saneamiento pide aclaraciones a la Cámara de Cuentas

Respecto a los importes ingresados en concepto del canon de depuración

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Foro Saneamiento -

El Foro de Saneamiento Integral de la Costa del Sol ha solicitado en un escrito -fechado el 6 de marzo- a la Cámara de Cuentas de Andalucía que pueda arrojar luz sobre los importes recaudados por la Junta de Andalucía a los usuarios en concepto de canon de depuración de las aguas residuales desde su entrada en vigor en 2011, así como su destino en proyectos de ejecución de obras. La petición se realiza a tenor de la disparidad de cifras que ofrecen en declaraciones públicas e informes oficiales distintos departamentos de la Consejería de Medio Ambiente, situación que no hace sino que alimentar las sospechas de ‘ocultismo’ sobre la administración autonómica.

 

Así lo ha anunciado Salvador Vilches, coordinador del foro, que ha mantenido hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos su reunión mensual. Desde mayo de 2013 hasta la actualidad, distintos departamentos de la consejería de Medio Ambiente han cuantificado el importe de las recaudaciones por ese concepto y su repercusión en forma de inversiones en infraestructuras, cantidades que no son coincidentes lo que, a juicio del foro, exige ‘mayor transparencia’.

 

‘La administración no debe ser opaca en cuanto a la recaudación y gestión de los impuestos’, ha reclamado Vilches, y recordó que el canon de saneamiento y depuración tiene el objetivo finalista de mejorar la red de infraestructuras de estos servicios.

 

Las cifras ofrecidas en cuanto a recaudación por el canon de saneamiento oscilan desde los 59’15 millones de euros para el periodo de junio de 2011 a diciembre de 2012 facilitadas en su día por la Secretaría General de Aguas y la viceconsejería de Medio Ambiente, a los 55 millones de euros durante el año 2012 informados por la consejera del ramo y los 132 millones desde junio de 2012 a noviembre de 2013 señalados en una respuesta parlamentaria a Esperanza Oña (PP).

 

El foro se ha expresado contrariado por esta ‘disparidad’ en las cifras por lo que pide a la Cámara de Cuentas como máximo órgano fiscalizador pueda arrojar una luz sobre cuál es el importe real y dónde están invertidas esas cantidades.

 

El Foro de Saneamiento Integral ha vuelto a apelar de nuevo un gran acuerdo de las administraciones para ejecutar las infraestructuras pendientes antes de diciembre de 2015 en que vence el ultimátum de la Unión Europea del ‘vertido cero’ al mar. De las 47 actuaciones comprometidas en 2010 por la Junta de Andalucía, apenas 5 se han ejecutado; y otras 10 estarían en fase inicial o en proyecto, pero de las 27 restantes no se tiene noticia alguna.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN