El tiempo en: San Fernando
Lunes 03/06/2024  

San Fernando

De Torre defiende el concierto con Pascual necesario \"al día de hoy\"

El subdelegado del Gobierno pide a la Junta previsión en los presupuestos para no perjudicar a más de 300.000 potenciales beneficiarios.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Protesta en Cádiz.

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha exigido a la Junta "previsión en los presupuestos, pues es ahí donde se ve su apuesta". "La previsión de cuánto hay que aportar a la sanidad pública y a la privada en conciertos debe hacerse y no debe haber incompatibilidades", ha señalado en referencia a "la incertidumbre que se está generando sobre la renovación de los conciertos sanitarios en la provincia".

En una rueda de prensa, De Torre ha lamentado "que se genere esa incertidumbre en los trabajadores de la sanidad privada y concertada en Andalucía desde hace 20 años, y en los pacientes que reciben esa asistencia sanitaria de entidades privadas", detallando que son "más de 300.000 los potenciales beneficiarios de esa asistencia en la provincia".
  

El subdelegado del Gobierno en Cádiz ha expuesto que "la Junta, en elección de su modelo sanitario dejó claro que quería contar con conciertos con entidades privadas en nuestra comunidad autónoma".

Otra cosa es que la situación del Hospital San Carlos en manos públicas obligue a replantearse la política de concertación para llenar de contenido el centro de La Isla y ahorrar dinero en concierto, sobre lo que De Torre matizó que “al día de hoy” el problema está en que los conciertos terminaban el l31 de enero y no se ha previsto la situación provocada por no contar con los servicios de la sanidad privada.

Asimismo, ha explicado "el peso de los conciertos en la provincia", indicando que "de 16 conciertos sanitarios que existen en Andalucía, cinco son en la provincia de Cádiz", concluyendo que "hay que hacer un llamamiento a la Junta para que no genere esa intranquilidad"

Por último, De Torre ha dicho que "está claro" que la dotación presupuestaria de la Junta para el Hospital General Básico de la Defensa San Carlos "no es toda la que debería tener, porque destina once millones de euros cuando conoce que los gastos de ese hospital ascienden a 25 millones de euros".

El subdelegado del Gobierno ha querido tranquilizar a las empresas externas que prestan servicios en el Hospital San Carlos, asegurando que mientras sea de Defensa seguirán prestando esos servicios. Una vez que la Junta se haga cargo por completo del Hospital será la Junta la que tendrá que decidir sobre el particular.

Reunión

Javier de Torre presidió este jueves la Comisión de asistencia al subdelegado del Gobierno en Cádiz en el Museo Histórico Municipal de San Fernando.

Dicha Comisión está compuesta por el secretario general de la Subdelegación y los responsables provinciales de los servicios integrados de la Administración General del Estado (AGE), y asisten también los responsables de los no integrados que determine el subdelegado, en función de las materias a tratar.

La Comisión de asistencia al subdelegado del Gobierno, que se reúne periódicamente, tiene como misión la coordinación de los diferentes servicios que se prestan en la provincia de Cádiz y que dependen de la Subdelegación. El objetivo último es ofrecer un servicio de calidad a los ciudadanos

En la rueda de prensa ofrecida en un receso de esa reunión, el subdelegado del Gobierno detalló que son 39 las entidades de la provincia con programas de finalidad social que han resultado beneficiarias de las ayudas del Gobierno con cargo al IRPF de la convocatoria de 2014. En concreto, la suma total que recibirán las 39 entidades asciende a 4.220.122 euros.

De Torre ha explicado que las dos entidades beneficiarias que recibirán un importe mayor son, "como ya suele ser habitual desde que se convocan", Cáritas y Cruz Roja Española. Cáritas va a recibir 553.475 euros y Cruz Roja Española 1.229.000 euros.

El subdelegado del Gobierno en Cádiz ha agradecido a las 39 entidades "el trabajo que hacen por la sociedad", al tiempo que ha resaltado "el compromiso del Gobierno con el tercer sector para reforzar su presencia en la sociedad". Entre las beneficiarias y que actúan exclusivamente en La Isla están Upace San Fernando, San Vicente de Paul y Afemen, con un total de 36.491 euros para las tres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN