El tiempo en: San Fernando
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

El juez Parra alerta de los fallos de la Ley Integral de Violencia de Género

Ofreció una conferencia en el Centro de Congresos poniendo punto final a los actos del Día Internacional contra la Violencia de Género.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Los actos conmemorativos del 25 de Noviembre, Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres, concluyeron en San Fernando con una conferencia impartida en el Centro de Congresos por el Magistrado Juez del Juzgado de lo Penal nº 2 de Jerez de la Frontera y Decano de esa ciudad, Juan José Parra Calderón, bajo el título de Nueve años con la Ley Integral de Violencia de Género, es mejorable. Fue presentado por la abogada experta en género y en menores, Ruth Galván Aparicio.

Por su parte el alcalde isleño, José Loaiza, dio la bienvenida tanto al conferenciante como al público asistente al acto afirmando que “no podemos dejar de organizar actividades que impliquen a la sociedad en la lucha contra la violencia de género. Hay que seguir concienciando, informando y educando sobre una lacra “que se extiende por nuestra sociedad afectando cada vez a mujeres más jóvenes”.

También tomo la palabra la vicepresidenta de la Fundación Municipal de la Mujer, Mª José de Alba, que justificó la conmemoración anual del 25 N por el hecho de que “sigue siendo tristemente necesario marcar en el calendario esta fecha, para no olvidar y también para recordar que debemos seguir trabajando contra la violencia que se ejerce contra las mujeres”.

El juez Parra habló del avance que ha supuesto  la ley sobre las medidas de protección integral de violencia de género. Comenzó su conferencia resaltando que “es una materia que todavía no está del todo desarrollada”. En este sentido, se refirió a las 45 mujeres que han sido víctimas de esta violencia en lo que llevamos de año. Asimismo puso mucho énfasis en diferenciar entre violencia doméstica y la violencia de género.

Este miércoles


El miércoles día 27 a las 10.15 horas, se clausurará en la Fundación Municipal de la Mujer,  el  taller Defensa Personal para  Mujeres.

Los objetivos pretendidos a lo largo del taller han girado  en torno al trabajo del conocimiento de nuestras propias capacidades, la Autoestima y el control en una situación difícil, aumento de  nuestro bienestar a través de la seguridad, adquisición de mayores recursos preventivos: Distancia Preventiva (donde somos más vulnerables o más fuertes). Distancia Verbal (En la que queda la opción de disuadir). Distancia Física (cuando se produzca el ataque, defensa y huida) y en definitiva, la asunción de herramientas útiles para la defensa física.

Para ello se ha utilizado una metodología  adaptada en pro a aprender técnicas de defensa contra una agresión  que han podido ser desarrolladas por cualquier mujer, independientemente de su tono físico, además, no se ha referido  a una confrontación directa, sino a la defensa de nuestra integridad física y a una posterior huida y solicitud de ayuda. 

Además, el taller ha tenido la intencionalidad de ir incorporando, paralelamente, un pensamiento previsor de actitudes defensivas aplicables a los lugares que frecuentamos y a la utilización de herramientas de la vida cotidiana como las llaves o el paraguas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN