El tiempo en: San Fernando
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La Junta descarta la idea de que el carril-bici pase por la calle Larga

Comerciantes, hosteleros y Ayuntamiento habían alertado de los perjuicios que supondría esta ubicación

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El carril-bici por Mamelón -

Junto con la pérdida de aparcamientos (hasta 263 plazas) el paso de los 20 kilómetros de carril-bici proyectados para la periferia y el centro histórico por la Junta de Andalucía por zonas tan “sensibles” como la calle Larga, han sido los principales escollos que se ha encontrado el itinerario diseñado por Fomento en el marco del Plan Andaluz de la Bicicleta desde el primer minuto en el que se dio a conocer. Sin embargo, parece que la Administración andaluza quiere dar muestras de la “flexibilidad” que presumiblemente caracteriza al trazado inicial, y ya prácticamente da por descartado la construcción de vías ciclistas en la calle Larga.


Así lo aseguran desde el colectivo Jerez en bici, formado por asociaciones como Ecologistas en Acción y principalmente “usuarios directos de la bicicleta”, desde donde tienen contacto directo también con la Administración autonómica. Al parecer, como explican, se habría optado por esta determinación en aras de acercar posturas con comerciantes, hosteleros e incluso con el propio Ayuntamiento, ante la falta de apoyo que habían encontrado en la ubicación del ramal 1 y 2 para el discurrir de los 10 kilómetros de la vía ciclista por la zona del centro.


La falta de espacio para veladores o de accesibilidad a la hora de entrar y salir de las tiendas han sido los principales argumentos esgrimidos contra esta propuesta que ahora parece que la Junta se ha replanteado seriamente, al menos en lo que respecta a Larga, el resto de los puntos del casco histórico que tampoco convencen demasiado al sector, como Porvera, Armas o Corredera, es otra historia.


No obstante, desde Jerez en bici insisten, en cualquier caso, en que todavía de lo que se habla es de un borrador y, por tanto, “está sujeto a modificaciones”. ¿Qué toca ahora? En su opinión, es momento de que el Ayuntamiento abandonen su “estrategia de dilación” para conseguir rubricar el convenio antes del 31 de diciembre y “no perder” los 8 millones de los fondos de la Unión Europeos destinados al proyecto.

Visita a Sevilla para ver el trazado

La Consejería de Fomento ya ha puesto fecha a la visita a Sevilla para conocer ‘in situ’ los puntos del carril-bici en los que concluye más circulación;  Será el próximo jueves 28. La elección de la capital no es casual, dado que es el modelo de la Junta a la hora de presumir de vía ciclista y, justo este año, ha obtenido el reconocimiento mundial de ser la cuarta ciudad para el uso de la bici como medio de transporte no motorizado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN